SEGRE

ORIENTE PRÓXIMO

Israel exigirá la desmilitarización total de la Franja de Gaza

Durante la segunda fase de las negociaciones del acuerdo del alto el fuego con Hamás. Los islamistas liberarán a seis rehenes y entregarán cuatro cadáveres>

Entrada desde Egipto de camiones con ayuda humanitaria rumbo a la Franja de Gaza. - ABED RAHIM KHATIB / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Israel anunció ayer que iniciará esta semana las negociaciones con el grupo islamista Hamás sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, incluido un intercambio de los rehenes israelíes restantes por prisioneros de seguridad palestinos, según afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, quien añadió que Israel exige una desmilitarización completa del enclave.

Hasta ahora, Hamás ha liberado a 141 rehenes de los 251 que secuestró en los ataques del 7 de octubre de 2023 y desde la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego el pasado 19 de enero, ha puesto en libertad a 17 rehenes.

Ayer, Hamás anunció que liberará este sábado a los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, y mañana jueves entregará cuatro cuerpos sin vida, incluidos los de Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de dos y cinco años respectivamente, confirmó el jefe de su delegación negociadora, Jalil al Haya.

Además, Israel permitió ayer el traslado de maquinaria pesada y casas prefabricadas a la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafá, en la frontera de Egipto, como parte del acuerdo de alto el fuego firmado con Hamás.

Por otra parte, tras semanas de máxima tensión y dudas sobre su implementación, el acuerdo de alto el fuego en el Líbano expiró ayer sin que se haya cumplido su principal cometido: la retirada total del Ejército israelí del sur del país mediterráneo, donde permanecerá en cinco puntos a lo largo de la frontera.

Las autoridades de Líbano recalcaron que toda presencia militar de Israel en su territorio supone “una ocupación” y adelantaron que reclamarán al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que actúe para lograr la “retirada inmediata” de las tropas israelíes

Por su parte, la Unión Europea cifró en 53.200 millones de dólares (50.900 millones de euros) el coste de la recuperación y reconstrucción de la Franja de Gaza durante los próximos diez años, tras una evaluación “rápida” y “provisional”, elaborada junto a la ONU y el Banco Mundial, siendo el sector de la vivienda el más necesitado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking