Mollerussa, con el paro más bajo de los últimos 15 años
Con una tasa media del 8,85%, lo que atribuyen al tejido industrial de la ciudad

Imagen de archivo de una vista área de la capital del Pla d’Urgell. - A. MOLLERUSSA
Mollerussa cerró 2024 con un dato especialmente destacable: registró la tasa de paro más baja de los últimos 15 años, situándose en el 8,85% de media, como reflejó el alcalde, Marc Solsona. La capital acabó el año contabilizando 651 demandantes de empleo, igualando el nivel más bajo registrado en el mes de septiembre de 2019, con 617 desempleados y con una mejora significativa desde el pico más alto de 1.260 parados alcanzado en diciembre de 2011, con una tasa del 18%. Según Solsona, esta cifra refleja una reducción superior al 50% en el desempleo de los últimos años, en comparación con diciembre de 2024, que se situó en 651 desempleados y una tasa del 8,62%.
Asimismo, también refleja la estabilidad y el dinamismo del tejido económico local. Puso en valor la diversificación industrial de Mollerussa, con cinco sectores representados por las firmas Prefabricats Pujol, Nufri, Puleva, Grupo Jorge y RDM Paprinsa. Estas firmas, junto con el segundo anillo empresarial también relevante y un sector terciario comercial y de servicios consolidado, “contribuye a generar ocupación y riqueza en la localidad”, dijo el alcalde. Este descenso en la tasa de desempleo adquiere una mayor relevancia al producirse en un contexto de crecimiento poblacional constante en los últimos años llegando a los 15.680 habitantes en 2024.
Casi 700 actividades y un 60% son comercio y servicios
n El alcalde, Marc Solsona, destacó que un tejido económico solido como el que hay en Mollerussa se traduce en los buenos indicadores de ocupación, y destacó el crecimiento sostenido de nuevas actividades empresariales en la capital. Según los datos del consistorio, actualmente hay cerca de 700 actividades dadas de alta, de las cuales 450 pertenecen al sector de los servicios y el comercio. “Estos datos subrayan el éxito de políticas de empleo implementadas y la solidez del tejido industrial, que sigue invirtiendo y generando empleo en el municipio”. Añadió que las empresas desempeñan un papel fundamental, con inversiones continuas que han permitido modernizar sus instalaciones, creando nuevos puestos de trabajo y adoptando tecnologías que mejoran su competitividad. Todo ello ha favorecido la creación de empleo estable, especialmente en sectores tan cruciales como el industrial y el agroalimentario. Destacó el compromiso de seguir trabajando de la mano de las empresas para consolidar esta tendencia.