FÚTBOL
Una entidad con vocación social
El Club Esportiu Ciutat La Seu de La Seu d’Urgell beca a niños y niñas de familias con pocos recursos para que puedan jugar a fútbol. Fundado en 2016, cuenta con unos 80 futbolistas>

Imagen de la presentación del club esta temporada.
El fútbol puede ser una potente herramienta de integración social y el balón un poderoso elemento educador. Así lo demuestra el Club Esportiu Ciutat La Seu de La Seu d’Urgell, que tiene el propósito de que ningún niño o niña deje de jugar a fútbol por su condición social, de género, de procedencia o religiosa, y que pueda recibir, a la vez, una formación en valores. Fundado en 2016 por la inquietud de un grupo de padres y madres preocupados porque había niños y niñas que no podían jugar de forma reglada y federada debido a que no podían asumir las cuotas. Desde el principio, la entidad ha contado con cerca de un centenar de niños y niñas que van desde los 4 hasta los 16 años. Las cuotas son muy asequibles, unos 35 euros por temporada los más pequeños y 50 los mayores. Aún así de los aproximadamente 80 jugadores que tiene el club en la actualidad, solo menos de la mitad pueden pagar estas cuotas. El resto están becados por el club.
Patrocinadores, colaboradores, personas que hacen donaciones e iniciativas de todo tipo ayudan a sufragar los gastos de una entidad que prioriza el aspecto social al competitivo. Hasta los jugadores del Andorra de Piqué cuando los entrenaba Eder Sarabia regalaron 35 pares de botas nuevas para los chicos y chicas del Club Esportiu Ciutat La Seu. “El objetivo del club es que el fútbol sea el punto de encuentro de todos los niños y niñas de La Seu y comarca que quieran practicar este deporte con los mínimos gastos posibles para su familia o sin asumir gastos si es posible. Tenemos niños y niñas procedentes de muchos países, sobre todo africanos”, explica Antonio García Medel, coordinador del club y uno de los impulsores en su día del proyecto. Los monitores, actualmente cerca de una decena, tampoco cobran por ejercer su labor.
El club compite mayoritariamente en la Lliga Pirineus y es muy activo en torneos de fútbol formativo. Esta temporada, varios futbolistas cadetes y algunos alevines del club compiten en el fútbol federativo formando parte del Organyà. Es un acuerdo muy beneficioso para ambas entidades. Y es que, tal como reza el eslogan que ha adoptado el club de un proverbio africano: “Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”.