CINE
Animación con alma en Animac
Las canadienses Amanda Forbis y Wendy Tilby cautivan al público con la producción artesanal y poética de sus películas. Estreno en España de ‘Memorias de un caracol’, nominada al Oscar

Café de cine- La cafetería Davall en la Llotja también se llenó a primera hora de la mañana para asistir al ya tradicional Cafè amb els cineastes de cada edición de Animac, un encuentro distendido entre artistas y estudiantes y aficionados de la animación. - DAVID DEL VAL
La tercera jornada de Animac tuvo ayer como protagonistas en la Llotja de Lleida a las cineastas canadienses Amanda Forbis y Wendy Tilby, galardonadas el jueves con el Premi Honorífic de esta edición. En una masterclass titulada La animación con alma, el público llenó por la tarde la sala Leandre Cristòfol para escuchar al dúo artístico, que ofreció un repaso de su extensa trayectoria fílmica y destacó su manera de abordar la animación desde una perspectiva artesanal y poética. En este sentido, su obra combina el dibujo animado tradicional con técnicas experimentales, en narrativas tan imprevisibles como emotivas. Ambas explicaron sus inicios, inspirados por el mundo rural de Canadá, y compartieron cómo abordaron las sensaciones vividas por personas que estuvieron cerca de la muerte, experiencias que les inspiraron en cortometrajes tan singulares como The Flying Sailor, en el que narran la tragedia de Halifax: la colisión en este puerto de Canadá entre dos barcos en 1917 en la que perdieron la vida más de 2.000 personas, film de 2023 que fue nominado aquel año a los Oscar.
Precisamente, el público de Animac pudo disfrutar del estreno en España del largometraje del australiano Adam Elliot Memorias de un caracol, nominado este 2025 a los Oscar. Otro estreno destacado fue la coproducción franco-japonesa Anzu, gato fantasma, de los nipones Kuno y Yamashita, basado en un cómic manga. Animac también proyectó una retrospectiva de los trabajos más destacados del italiano Gianluigi Toccafondo, que el jueves recibió el Premi Animation Master.
El certamen culminará hoy con el protagonismo de Javier Mariscal (ver agenda).
AGENDA
- 17.30: Firma de ejemplares de Trufa, de Gràfira Smith, y Simon Superlapin, de Stephanie Blake.
- 18.00: El diseñador impartirá una charla sobre su carrera artística, titulada Viure dibuixant.
- 19.30: Ceremonia con la entrega de los premios del públic de Animac 2025 y el Premi Trajectòria a Javier Mariscal.
- 20.30: Animac concluirá con la proyección del largometraje de animación Dispararon al pianista (2023), de Fernando Trueba y Mariscal, en versión original en inglés, portugués y castellano subtitulada en español.