SEGRE

CULTURA

Arranca la temporada de La Passió de Cervera con un escenario renovado

La obra es más dinámica y se ha modificado la escena de la Resurrección

Entre el equipo artístico y técnico participan alrededor de 200 personas. - C.MARSIÑACH

Entre el equipo artístico y técnico participan alrededor de 200 personas. - C.MARSIÑACH

Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

La Passió de Cervera ha vuelto a levantar el telón y en, esta ocasión, lo hace estrenando escenario, tras seis meses de obras en el Gran Teatre. La modernización del equipamiento dará agilidad a un espectáculo de más de 500 años de historia. Las representaciones se alargarán hasta el próximo 18 de abril con un total de 6 funciones.

La Passió de Cervera arrancó ayer la temporada de representaciones del misterio pascual, uno de los espectáculos más multitudinarios y antiguos de Europa y que tiene más de 500 años de historia. Una de las principales novedades de esta edición ha sido el estreno del nuevo escenario. Según una de las directoras de la Passió, Mariona Dalmases, “toda la plataforma del escenario central se ha renovado, ha facilitado el montaje de las escenografías y se ha reducido el ruido”, explicó. De esta forma, el espectáculo ha ganado en agilidad y culmina así la dinamización de la obra que ha impulsado la dirección artística en los últimos años. El tiempo de representación se redujo en la edición anterior y ahora tiene una duración de tres horas con dos descansos de diez minutos cada uno.

Las obras del escenario también obligaron a cambiar la última escena, la de la Resurrección. La estructura que había anteriormente se ha desmontado y Jesús resucita de otro modo después de un fuerte estruendo, que resulta impactante para el espectador.

Otra de las principales novedades de esta edición es que el papel de Judas tiene un nuevo actor, el vecino de Cervera Òscar Aldomà, que ya había participado anteriormente en la obra. “Sin Judas no habría traición, es un papel muy importante y divertido (...) para mí la Passió es una tradición, un gran espectáculo. Todo el mundo debería participar en la obra por lo menos una vez en la vida”, aseguró. Sus hijos Biel y David también hace años que participan. Como protagonistas, en el papel de Jesús continúan Xavier Lozano, que ya lleva diez años, y Arnau López, por segundo año.

Entre el equipo artístico y el técnico la Passió moviliza a alrededor de 200 personas. La llamada de actores jóvenes dio sus frutos y según Dalmases “están muy motivados, ellos serán el plantel de la Passió”. Entre el elenco de actores también hay personas con discapacidad gracias a un programa de inclusión con la Associació Alba.

Como en la edición anterior, la dirección artística es coral y está formada por Mariona Dalmases, Gemma Palà, Tate Bonjoch, Jaume Mercadé y Jaume Rossich. Las representaciones de la Passió cuentan con una media de 300 espectadores y en algunos días como Viernes Santo puede llegar a haber 700 personas. Hay otras cinco funciones previstas los próximos 22 y 29 de marzo, y el 5, 12 y 18 de abril. En estas ocasiones, a diferencia de ayer, serán de tarde, de las 16.00 a las 19.30 horas. Las entradas se pueden comprar online.

La presentación de la Temporada de Passions de 2026, en Cervera

La presentación de la Temporada de Passions de 2026 se celebrará en Cervera dentro de los actos para conmemorar el milenario de la ciudad. Se anunció el pasado 2 de marzo en Montserrat en la presentación conjunta que organiza la Federació Catalana de Passions para dar el pistoletazo de salida de la representación de este espectáculo por todo el territorio.

La historia de la Passió de Cervera se remonta al año 1477 y es una de las más antiguas de Europa. Ante la importancia histórica y social, el año 1969 las representaciones de la Passió de Cervera se declararon como Tresor del Patrimoni Cultural Immaterial de Catalunya y Andorra.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking