ARTES ESCÉNICAS
Campi Qui Pugui, de premio
La crítica teatral catalana distingue a la compañía leridana por el espectáculo familiar ‘Matres’. Premiado en febrero en Gijón, aspira también al Max

La compañía leridana Campi Qui Pugui, el lunes en Barcelona en la gala de los Premis de la Crítica. - TTP
Nuevo reconocimiento del teatro profesional para la compañía leridana Campi Qui Pugui y su más reciente montaje de sala, Matres. La compañía fundada en 2007 por Jordi Pedrós y Cristina Garcia recibió la noche del lunes en el Teatre Romea de Barcelona el Premi de la Crítica d’Arts Escèniques en la categoría de espectáculo para el público familiar. Una distinción que llega justo un mes después de que el certamen profesional de referencia en España en el ámbito infantil y familiar, la feria FETEN de Gijón, les otorgara el premio a la mejor autoría también por Matres. Además, esta obra está incluida en la exclusiva lista de 21 candidatas de todo el país al Premio Max de teatro infantil, juvenil o familiar, cuyas finalistas se darán a conocer próximamente.
Un día después de recoger el premio, Pedrós y Garcia se mostraron “felices y superencantados”. “La verdad es que ver cómo nos premiaron en Gijón y ahora la crítica teatral catalana, pues da como un poco de vértigo”, reconoció el actor de Castellserà Jordi Pedrós. “Quedar finalista o ganar ahora el Premio Max ya sería el colofón”, auguró el codirector de Campi Qui Pugui, con un punto de esperanza: “¡Nunca se sabe!”. De momento, no paran con Matres, un relato sobre la pérdida de la madre en la infancia, en un montaje en el que las dificultades y el humor conviven con naturalidad. La próxima semana tiene previsto representar la obra en otro certamen emblemático en Catalunya, la Mostra d’Igualada. Y ayer mismo se encontraban ensayando su nuevo espectáculo de calle, Camelva, que estrenarán en la Fira de Titelles de Lleida en mayo. “Después de obras para llorar, ahora teníamos ganas de reír”, añadió Pedrós.
‘El día del Watusi’ y el musical ‘Ànima’, triunfadores de la velada
El montaje teatral El día del Watusi, de Los Montoya, Teatre Lliure y Festival Grec, triunfó en los 27 Premis de la Crítica d’Arts Escèniques al conseguir los seis galardones a los que optaba: los de mejor espectáculo; dirección y adaptación, a cargo de Iván Morales; y Enric Auquer, Raquel Ferri y Guillem Balart en las categorías interpretativas. Àgata Roca se llevó el galardón a mejor actriz protagonista por L’imperatiu categòric. El otro triunfador de la noche fue el musical Ànima, del TNC, con cuatro distinciones, entre ellas la del mejor espectáculo musical.