FESTIVAL
Diez años de arte urbano en Penelles con el GarGar
El festival se amplía y celebrará del 1 al 4 de mayo. Contará con una decena de artistas muralistas, talleres y exposiciones

Presentación del décimo aniversario del festival GarGar, ayer ante la oficina de turismo de Penelles. - LAIA PEDRÓS
Penelles está de aniversario. Del 1 al 4 de mayo celebrará el décimo festival GarGar, que ha puesto este pequeño pueblo de la Noguera en el epicentro del arte urbano a nivel mundial. El alcalde, Eloi Bergós, destacó que “es mucho más que un simple festival” de arte mural rural y afirmó que “se ha convertido en un elemento distintivo del pueblo” que “ha ayudado a consolidar proyectos”.
Para conmemorar esta primera década, la organización ha preparado un extenso programa que contará con una decena de artistas muralistas como principales protagonistas para seguir embelleciendo las paredes de Penelles, que ya acogen 130 murales. Jordi Solsona, de Binomic, definió el cartel como “ecléctico, de mucha calidad y arriesgado con estilos muy diferentes”. Pasarán Harry Bones y Musa, referentes del arte urbano a nivel internacional; el portugués Smile, la mexicana Luisa Estrada; Twopy, Miiquel Wert, Eslicer, Jotalo y artistas de Lleida como Egeacrea, Ermengol, Ocor Lalala, la Escola d’Art Ondara y el proyecto social Va de fusta! de Alba.
Entre las novedades, destaca la presentación del capgròs de la ganga, la ave esteparia en peligro de extinción que, con su grito característico, da nombre e identidad al festival, y la celebración de la primera mesa redonda con artistas moderada por Marc Mascort así como monólogos con Comedy. También habrá una exposición dedicada a los 10 años del GarGar en el camino del Calvari.
Para fomentar la participación del público, se ofrecerán de nuevo varios talleres artísticos. Además, el día 11 de abril se inaugurará la muestra Quadern d’artista del colectivo El Cuaderno Negro, con la participación de más de una veintena de creadores, que se completará con dos talleres monográficos. Mientras, la Sala B acogerá una instalación de Zeso WF a partir del 2 de mayo. Durante los cuatro días del festival no faltarán paradas de artesanía, food trucks. Habrá también vermut musical con Miqui Puig y tardeo con Enric Font, y el GarGar acabará el domingo día 4 con la Fira del Món Rural.