SEGRE

PATRIMONIO

La Audiencia de Huesca tumba los recursos por el arte en litigio

Avala el traslado en 2021 a Barbastro de las 111 obras del Museu de Lleida

Traslado en marzo de 2021 del arte en litigio de Lleida a Barbastro. - AMADO FORROLLA

Traslado en marzo de 2021 del arte en litigio de Lleida a Barbastro. - AMADO FORROLLA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Apenas una semana después de que el monasterio de Sijena reabriera sus puertas con gran despliegue institucional y mediático tras más de dos años y medio cerrado por la restauración del edificio –y con las 44 obras del Museu de Lleida trasladadas en 2017 guardadas todo ese tiempo en un almacén–, la pinacoteca leridana recibió ayer nuevas noticias sobre el otro frente del litigio del arte con Aragón, el de las 111 obras enviadas de forma ‘provisional’ al Museo Diocesano de Barbastro hace cuatro años. Y como no podía ser de otra manera, nuevo revés en este eterno enfrentamiento judicial que dura décadas. Así, en una sentencia fechada el pasado lunes, la Audiencia de Huesca desestimó los recursos de apelación presentados por la Generalitat, el Consorci del Museu de Lleida y el obispado de Lleida contra la sentencia del juzgado de Barbastro nº 1 de 10 de diciembre de 2019 que ordenaba la “devolución inmediata” de las 111 obras de arte a las 42 parroquias aragonesas pertenecientes desde mediados de los años 90 a la diócesis de Barbastro-Monzón.

La Audiencia condenó además a la Generalitat al pago de las costas por la interposición de su recurso, mientras que estimó en parte los del Consorci y el Obispado liberándoles al menos de este pago. En una amplia sentencia de más de 85 páginas, la Audiencia provincial oscense desgrana todos y cada uno de los motivos alegados por cada uno de los recurrentes para acabar concluyendo en la desestimación de los recursos.

Así, por ejemplo, los magistrados del tribunal entienden que “ha quedado acreditado el dominio originario de los bienes por parte de las parroquias” aragonesas. Y lo justifican: “no porque así lo reconozca ninguna resolución canónica, sino por el reconocimiento de la propia parte demandada”, ya que añaden al respecto que “si se pretende que el obispado de Lérida (sic) ha adquirido el dominio de los bienes mediante permuta, compraventa o donación con las parroquias demandantes, necesariamente dichas parroquias debían ser las propietarias originarias de los bienes”.

El tribunal recuerda asimismo la declaración del que fuera obispo de Lleida entre 2008 y 2015, Joan Piris, cuando en octubre de 2010 –junto al entonces su homólogo en Barbastro, Alfonso Milián– reconoció que la propiedad del arte correspondía a las parroquias aragonesas, apoyando así la sentencia del mes anterior de un juzgado de Lleida en el mismo sentido.

Cuatro envíos tres años después de la polémica ‘operación Sijena’

El desmantelamiento de la tan a menudo esgrimida unidad de la colección de arte del Museu de Lleida vivió su último capítulo a principios de 2021, cuando aún estaba fresca la indignación y tristeza por la polémica ‘operación Sijena’ de diciembre de 2017. Si entonces, las 44 obras de arte partieron hacia el monasterio oscense con nocturnidad y entrada incluida de la Guardia Civil en el museo, en plena aplicación del 155 a la Generalitat, hace cuatro años la ejecución ‘provisional’ de la sentencia de Barbastro –cuyos recursos ahora ha tumbado la Audiencia de Huesca– se cumplió sin fuerzas policiales ni manifestaciones, casi en silencio. El 15 y el 22 de febrero de 2021 se trasladaron en camionetas 28 obras que Lleida siempre reconoció que conservaba en depósito. El 5 de marzo partieron hacia Barbastro otras 42 obras del litigio y, cinco días después, viajaron los últimos lotes, mientras unas 300 personas las ‘despidieron’ concentradas en la plaza frente al Museu de Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking