DEPORTES
Doble podio
El gerundense Oriol Cardona se impuso en el sprint de la Copa del Mundo que se disputa en la estación de Boí Taüll y la granadina Ana Alonso fue bronce. Los leridanos Marc Ràdua y Laia Sellés, que debutaba en la categoría absoluta, finalizaron el 30 y la 32
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
Uno de los tramos de subida de la prueba masculina. - LIQENSTUDIO
El gerundense Oriol Cardona, vigente campeón de Europa y del mundo contrarreloj y relevos, y la francesa Emily Harrop fueron los vencedores ayer de la prueba de sprint de la ISMF World Cup Skimo Boí Taüll 2025, modalidad que será olímpica en los Juegos Olímpicos de Cortina d’Ampezzo 2026. La granadina Ana Alonso se llevó el bronce en la carrera femenina. Por su parte, los leridanos Marc Ràdua y Laia Sellés, que eligió esta última Boí Taüll para debutar en categoría absoluta viviendo su primera experiencia en el circuito de la World Cup de la ISMF, acabaron en los puestos 30 y 32, respectivamente. La prueba se disputó en el sector de Vaques de la estación de la Alta Ribagorça y contó con la presencia de 143 deportistas de 15 países.
En una jornada marcada por la nieve y un circuito en muy buenas condiciones, Oriol Cardona y Emily Harrop subieron al cajón más alto del podio, imponiéndose con autoridad. Cardona, que marcó el mejor tiempo en la ronda clasificatoria y lo mantuvo hasta el final, tuvo un día redondo disfrutando del ambiente de competir en casa. Con esta medalla, Cardona suma su tercera victoria en la Copa del Mundo de esta temporada.
La prueba femenina fue la encargada de abrir la competición y fue liderada con mano de hierro desde el inicio por la francesa Emily Harrop, quien logró una distancia suficiente para llevarse una clara victoria, consiguiendo así un pleno de triunfos en las pruebas de la Copa del Mundo en la modalidad sprint. En cuanto a la española Ana Alonso, protagonizó la gran remontada de la jornada, escalando desde la quinta posición en la primera transición hasta cruzar la meta tercera. La francesa Lena Bonnel logró la segunda posición, completando el podio femenino de la jornada y reafirmando el buen momento y estado de forma del combinado francés. Laia Sellés, de Lles de Cerdanya, entró en la posición 32. Hay que decir que llevaba dos días afectada por un virus y no se le vio al cien por cien. Aún así se quedó a un segundo de pasar a cuartos. Lo más importante es la experiencia que ganó en su debut absoluto.
Tras la prueba femenina, comenzó la final masculina con los esquiadores catalanes Oriol Cardona y Ot Ferrer clasificados entre los seis mejores tiempos de las semifinales. Cardona se situó desde el primer momento en cabeza, demostrando su gran estado de forma. Detrás de él, las posiciones fueron cambiando tanto en la zona de subida como en las transiciones. En el descenso, un resbalón de Cardona generó un momento de incertidumbre entre el público, pero supo rehacerse y llegar con solvencia a meta en primera posición. Con esta victoria, suma su tercer triunfo de la temporada en la modalidad. Detrás de él, entraron los suizos Robin Bussard y Arno Lietha, mientras que Ot Ferrer finalizó en quinta posición. El leridano Marc Ràdua, de La Pobla y un fijo en la Copa del Mundo, finalizó en el puesto 30.
Al cruzar la meta, Oriol Cardona explicaba: “Sé reconocer mis malos y mis buenos días, y hoy ha sido uno de esos en los que todo ha salido bien. Competir en casa, con los amigos, la familia y todo el público animando ayuda mucho. También me gustaría destacar el trabajo que se está haciendo como equipo, ya que el rendimiento de todos los atletas está siendo muy bueno y en un año preolímpico en el que nos jugamos mucho, todos estos detalles marcan la diferencia”, señaló.
La jornada de ayer se cerró con la ceremonia de apertura y la entrega de premios de la prueba sprint en la iglesia de Sant Joan de Boí. Hoy tendrá lugar la prueba de relevos mixtos y posteriormente la ceremonia floral y de clausura, a partir de las 13.00 horas.
Laia Sellés: “La jornada me ha servido para aprender”
La gran trayectoria internacional que lleva Laia Sellés en categorías de promoción, con varias medallas y títulos mundiales y europeos de U18, hizo que los técnicos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) le convocaran para esta Copa del Mundo. Fue, con 18 años, su estreno en una gran prueba internacional absoluta. “Estoy muy contenta de que la federación me diera esta oportunidad. De los errores se aprende y hoy ha sido una jornada para aprender. Estoy feliz de haber convivido con los séniors y ver cómo se preparan, cómo se alimentan, etc, y ahora a preparar a tope lo que viene”, dijo Sellés.