SEGRE

ESQUÍ MONTAÑA

Triple oro de Lleida en esquí de montaña en la Vall de Boí

Marc Ràdua, por partida doble, y Laia Sellés se proclamaron ayer campeones de España esprint de sus categorías. Aina Garreta se alzó con el subcampeonato y Pau Baqué se colgó el bronce

Laia Sellés, en el centro, y Aina Garreta (izq), en el podio de U20.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una semana después de acoger la cuarta cita de la Copa del Mundo de esquí de montaña, que por segundo año consecutivo recalaba en Boí Taüll, la alta competición regresó ayer a la estación de la Alta Ribagorça con la disputa del Campeonato de España de la disciplina, en su modalidad esprint. Como se esperaba, los esquiadores leridanos fueron protagonistas al conseguir cinco medallas, tres de ellas de oro, además de una plata y un bronce.

Marc Ràdua, un fijo en la Copa del Mundo sénior y que prepara su asalto al Mundial, se colgó la medalla de oro en la categoría sénior, convirtiéndose en campeón de España. El esquiador de La Pobla de Segur paró el reloj en 3:28.41 en la final, superando al barcelonés Ot Ferrer, que en enero pasado se colgó el bronce en la Copa del Mundo de Shahdag (Azerbaiyán). Completó el podio el gerundense Biel Pujol. Ràdua, perteneciente al Club d’Esquí La Pobla de Segur, repitió título estatal en la categoría sub-23 junto a los mismos rivales.

En la categoría U20 femenina no hubo sorpresas y la gran favorita, Laia Sellés, de Lles de Cerdanya, se colgó la medalla de oro, por delante de la también leridana Aina Garreta, de La Pobla de Segur, completando el podio la gerundense Erola Rocías. En U20 masculina la primera posición fue para Julià Pujol, seguido de Aaron Álvarez, plata, y Gonzalo Casares, bronce.

En U18, Pau Baqué, de Bellver de Cerdanya, se colgó la medalla de bronce y en féminas, otras dos leridanas se quedaron muy cerca de subir al podio. Mariona Rovira, de Talló, y Mariona Flores, de La Pobla, fueron cuarta y quinta, respectivamente. Por su parte, Maria Baqué, de Bellver, también fue oro en U14, aunque era la única competidora.

Salarich cierra la Copa de Europa de Baqueira Beret con un sexto puesto

El barcelonés Quim Salarich volvió a brillar en la segunda y última jornada de la Copa de Europa de Baqueira Beret, después de completar una nueva remontada en la segunda manga para acabar en una más que meritoria sexta posición final. El esquiador de Vic firmó en la primera bajada del eslalon un crono de 58.77, a 2.23 segundos del que ha sido uno de los grandes dominadores de estas jornadas, el noruego Oskar Andreas Sandvik, situándose decimonoveno. En la segunda manga, la situación ofrecía una ventana a la esperanza, ya que muchos corredores antes que él se salieron de la pista y era una oportunidad de oro para mejorar posiciones. Voló sobre sus esquís con una línea muy sólida, sobre todo en el primer y tercer sector, firmando el primer tiempo provisional en meta y volviendo a sentarse en el ‘Hot Seat’ reservado a los tres primeros clasificados. 

El austríaco Simon Rueland fue el primero en sacarle de ese posición de privilegio, pero faltaban el resto de favoritos para decidir quién iba a conquistar la victoria. El ganador de la carrera fue finalmente Oscar Andreas Sandvik con un tiempo total de 1:56.15, por delante de los austríacos Oscar Heine, que se quedó a 1.43 y Simon Rueland, tercero a 1.53. Salarich concluyó a 2.14 acabando sexto y remontando un total de doce posiciones respecto la primera manga, un resultado que le permitirá disponer, a partir de la próxima carrera, de un dorsal entre el 20 y el 25, que le supondrá una pista en muchas mejores condiciones que las que ha podido tener durante estas jornadas. Tras la carrera se encontraba feliz y reconoció que “tenía un objetivo claro, quería estar entre los primeros. Sabía que el podio era muy complicado con el dorsal que salía, el 39, pero esquiando a mi nivel estaría delante. El podio hubiera sido la guinda del pastel pero creo que es positivo acabar sexto”.Por su parte, el exesquiador del CAEI Aingeru Garay acabó en el puesto 34, mientras que le barcelonés Tomás Barata, del CEVA, y el asturiano Jonás Sánchez, del Copos, ambos clubes de la Val d’Aran, no pudieron acabar la primera manga.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking