SEGRE

Un estudio científico lo confirma: las opciones de ganar en la ACB bajan un 5% sin el calor de la afición

Investigadores de la ULPGC analizaron más de 7.000 partidos de ACB, Eurocopa y Euroliga, incluyendo encuentros sin público por la pandemia

Una vista del pabellón Espai Fruita Barris de Nord de Lleida esta temporada.

Una vista del pabellón Espai Fruita Barris de Nord de Lleida esta temporada.ACB Photo/Pol Puertas

Lluís Serrano
Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

Un reciente estudio científico ha confirmado lo que muchos ya intuían en el mundo del deporte: el calor de la afición supone un plus para los equipos cuando juegan en casa. La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), revela que, en el baloncesto, las opciones de ganar de un equipo local se reducen un 5% cuando juega sin su hinchada en las gradas.

Los investigadores, liderados por Juan Luis Jiménez, Jorge Valido y Marcos Jiménez, aprovecharon la situación generada por la pandemia de COVID-19, que obligó a muchas ligas profesionales a disputar partidos a puerta cerrada, para llevar a cabo este análisis. Estudiaron un total de 7.231 partidos de la Liga Endesa, la Eurocopa y la Euroliga disputados entre las temporadas 2014-2015 y 2023-2024, siendo una décima parte de estos encuentros los que se jugaron sin público en las campañas 2019-2020 y 2020-2021 debido a las restricciones sanitarias.

Según los resultados publicados en la revista 'Journal of Sport Economics', la probabilidad de que un equipo local gane en casa es un 5,6% menor en ausencia de público en la ACB, y un 5,76% en el caso de la Euroliga. Además, en la ACB, la diferencia de puntos entre locales y visitantes es menor con las gradas vacías, y el porcentaje de faltas de los locales supera a los visitantes, lo que sugiere que la presencia de aficionados favorece un juego más limpio por parte de los equipos de casa.

"Este estudio pone cifras a algo que ya se intuía en el mundo del deporte: el apoyo de la afición es fundamental para el rendimiento de los equipos", afirma Juan Luis Jiménez, uno de los autores del trabajo. "Ahora tenemos evidencias científicas de que, sin ese calor del público, las opciones de victoria se reducen significativamente".

Los investigadores señalan que estos resultados podrían extrapolarse a otros deportes y competiciones, y abren la puerta a futuros estudios que analicen en profundidad el impacto de la presencia de público en diferentes aspectos del juego y el rendimiento de los equipos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking