LLEIDA
La Paeria ofrece al Lleida un convenio de 4 años para seguir en el Camp d'Esports
El club lo rechaza, anuncia una querella contra Larrosa y llama a protestar el lunes

Fèlix Larrosa compareció acompañado del concejal Quiñónez y el secretario general Antonio Ropero. - JORDI ECHEVARRIA
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, presentó ayer el nuevo convenio de uso del Camp d'Esports que propone al Lleida CF, con una duración de 4 años y con la obligación de compartir el estadio. El club rechaza el acuerdo, se querellará contra Larrosa e hizo un llamamiento a protestar el próximo lunes delante del consistorio.
“Estoy contento porque presento una propuesta que garantiza que el Lleida CF pueda seguir utilizando el Camp d’Esports”. Así comenzó Fèlix Larrosa la rueda de prensa para presentar un nuevo convenio que llamó de “uso especial” del estadio con una duración de cuatro años, “a coste cero para el club, puesto que no deberá pagar ningún canon, y con el mantenimiento a cargo del ayuntamiento. Además, el Lleida CF tendrá el derecho de explotación del servicio de restauración, publicidad y taquillas”.
Según el alcalde, la voluntad del equipo de gobierno es recuperar el control de las instalaciones municipales. “Son públicas, no son privativas de nadie y necesitan inversiones importantes como planteamos en el Plan de Mejora Urbana”. Una de las cláusulas establece que otorga “una especial intensidad de uso” al Lleida CF, pero “compatible con la utilización por parte de otros usuarios o por el propio ayuntamiento”.
El alcalde añadió que en el nuevo documento se exige a los clubes que respondan a sus obligaciones y cumplan con los pagos del día a día, pero desaparece como cláusula de rescisión el estado en situación de deuda con las administraciones públicas. En este sentido, Larrosa dijo que intentó interceder por el club ante Hacienda y Seguridad Social. “Me dijeron que ya no tocaba. Fue un error que cometí y lo asumo”, admitió.
Por su parte, Marc Torres, adjunto a la presidencia del Lleida CF, mostró un rechazo total a la propuesta: “Con lo que ha expuesto el alcalde, el Lleida desaparece. Con nuestro proyecto, el Lleida sobrevive”, sentenció en una rueda de prensa posterior en el Camp d’Esports.
Además de considerar “una falta de respeto que los medios de comunicación conozcan el convenio antes que nosotros (ver página 4)”, dejó claro que “no aceptamos las condiciones, porque la viabilidad de un proyecto pasa por tener activos y el Camp d’Esports es uno, de uso privado para el Lleida, pero sabemos que es patrimonio de la ciudad”.
“¿Realmente creen que alguien pondrá dinero en un club que no sabe dónde jugará dentro de cuatro años o que en cualquier momento el ayuntamiento puede decidir que deja de tener la autorización para jugar en el estadio?”, se preguntó Torres, convencido de que “es la primera vez en el que hay un equipo de gobierno en contra del Lleida de forma abierta y manifiesta”, porque “el interés de Larrosa es que aquí esté un equipo que se llamaba Badalona Futur”.
En relación a eso, Torres fue más allá y anunció que “el lunes presentaremos una querella por prevaricación y tráfico de influencias contra Fèlix Larrosa, Jackson Quiñónez, Xavier Batalla y Begoña Iglesias. Tenemos documentación que acredita que la salida de Batalla del Atlètic Lleida antes de ser jefe de gabinete de alcaldía es falsa y que estuvo vinculado con el club hasta mucho después”.
Además, Torres instó a que “la afición se manifieste el lunes a las 9.00 en la plaza Paeria” delante del consistorio. “Estamos ante el momento más importante de la historia reciente del club. La supervivencia depende de la reacción de la gente”, concluyó el directivo del Lleida.