DEPORTES
Josep Garcia firma el doblete
El barcelonés, vigente campeón mundial de enduro y ganador el sábado de la Xtreme, conquista por tercera vez la Bassella Race. El galo Antoine Magain fue segundo y el leridano Jaume Betriu completó el podio

Una imagen de la multitudinaria salida de los pilotos séniors y júniors que abría la jornada de ayer.
No hubo sorpresas y Josep Garcia, vigente campeón del mundo y de España de enduro, se alzó con la victoria absoluta en la decimoquinta edición de la Bassella Race 1, firmando un doblete después de anotarse el triunfo en la Xtreme disputada el sábado. Es la tercera vez que el piloto barcelonés conquista la prueba leridana, después de haberlo hecho en 2017 y 2020, en ambas ediciones por delante del leridano Jaume Betriu. Ayer el piloto de Coll de Nargó, doble ganador de la Bassella Race (2015 y 2022), se tuvo que conformar con el tercer puesto, por detrás del francés Antoine Magain, que repitió la segunda posición del año pasado.
La prueba reina, sobre un circuito exigente, puso ayer el colofón a un fin de semana de enduro puro con una Bassella Race ya consolidada en el calendario –no es oficial– y que este año ha colgado el cartel de completo, llegando a los 1.200 pilotos que se había marcado como tope máximo la organización. Acudieron las primeras marcas del sector, así como cerca de 10.000 aficionados que no se quisieron perder detalle de la carrera, que discurrió por un circuito tipo Cross Country, con 102 kilómetros en el que se alternaron zonas de motocross con caminos y senderos de enduro.
Edgar Canet, la sensación este año del Dakar, y Laia Sanz asistieron a la prueba sin llegar a competir
El actual campeón del mundo de la disciplina, Josep Garcia (KTM), que salía en primera posición tras su victoria del sábado en la Xtreme Race, se proclamó vencedor absoluto de la categoría reina, tras dominar la carrera de principio a fin completando el trazado en un tiempo de 2 horas y 42 minutos. Antoine Magain (Sherco) entró en segunda posición, como el año pasado, con casi tres minutos de retraso sobre el vencedor, mientras que Jaume Betriu (KTM WP Eric Augé) se hizo con la tercera plaza, a poco más de cuatro minutos del barcelonés, después de remontar tras hacer una mala salida.
En cuanto a la categoría de Junior Pro, los pilotos de KTM fueron los protagonistas al copar las dos primeras posiciones, con Albert Fontova en lo más alto del podio, después de completar el recorrido en dos horas, 23 minutos y 50 segundos, y el británico Samuel George Hughes segundo a 1:51 minutos.
Como viene siendo habitual, una de las imágenes más espectaculares fue la multitudinaria salida de los pilotos más amateurs, la denominada Friends, con cerca de 500 inscritos, que tenían que cubrir un recorrido algo más corto, de 72 kilómetros. Albert Muñoz (KTM) se alzó con la victoria de su franja de edad, la Friends 40, y también la general con un tiempo total de 3 horas y 44 minutos, superando a Guillem Jorba, que fue segundo absoluto y ganador de Friends 30. En la categoría de 50 años se anotó el triunfo David Gómez, en 60 años triunfó Jordi Abelló, la Classic la dominó Jordi Casas y en Trail el mejor fue Jordi Vidal, mientras que en féminas la más rápida fue Judit Solà.
Al margen de la competición, en el paddock no faltaron rostros tan conocidos como los dakarianos Edgar Canet, la sensación del último Dakar, y Laia Sanz o la campeona del mundo de enduro Mireia Badia, que estuvieron firmando autógrafos a los aficionados. También se sumaron a la fiesta Christine GZ animando con su buggy antes de cada carrera o los veteranos del trial, los leridanos Jordi Pascuet y Marcel Justribó, con su exhibición de Trialshows.