Bojan Krkic: el talento precoz de Linyola
El exfutbolista catalán, que batió récords de precocidad con el FC Barcelona, desarrolló una notable carrera internacional antes de regresar al club blaugrana como coordinador

Bojan, en el Camp Nou, con Fusté, el “primer noi de Linyola”.
Linyola ha dado al fútbol español dos figuras de renombre. Bojan Krkic, quien antes que Ansu Fati y Lamine Yamal, estableció numerosos récords de precocidad en el FC Barcelona tras anotar 800 goles en las categorías inferiores del club, procedente de la Escola de Futbol del Bellpuig.
Su carrera blaugrana fue excepcional bajo la dirección de Frank Rijkaard primero y Pep Guardiola después. Durante su etapa en el Barça, conquistó un impresionante palmarés: dos Champions League, tres Ligas, una Copa del Rey, una Intercontinental, dos Supercopas de España y una Supercopa de Europa. Sus logros individuales también fueron notables: se convirtió en el tercer jugador más joven en debutar en Primera División, el segundo más precoz en marcar en la Champions (ante el Schalke 04 con 17 años y 217 días) y el jugador más joven del club en alcanzar los 100 partidos en la máxima categoría.
Una carrera internacional con sello español
Tras abandonar el Barcelona en la temporada 2011-2012, Bojan emprendió una aventura internacional que le llevó a militar en la Roma, Milan, Ajax, Stoke City, Mainz, Alavés, Montreal Impact y Vissel Kobe, donde se retiró en 2022. Esta trayectoria le permitió convertirse en el primer futbolista español capaz de marcar en las cuatro grandes ligas europeas: La Liga, Serie A, Premier League y Bundesliga.
Los desafíos personales detrás del éxito
A pesar de su talento indiscutible, la carrera de Bojan estuvo marcada por lesiones y problemas de salud mental, como él mismo relata en su libro "Controlar lo incontrolable". Estas dificultades limitaron su proyección internacional, llegando incluso a renunciar a la selección española absoluta tras debutar bajo las órdenes de Vicente del Bosque en un partido frente a Armenia.
En 2023, Bojan regresó al FC Barcelona con Joan Laporta como presidente, asumiendo el cargo de coordinador del área de fútbol, cerrando así un círculo que comenzó cuando era un niño que jugaba durante sus vacaciones en el Reus Mediterrani de Vilafortuny junto a su gran amigo Alex, ya fallecido.