LOS
De cabeza hacia el play off

El remate de Vero Herrera entrando desde atrás tras una falta lateral magistralmente colgada por Evelyn - PAU PASCUAL PRAT
Con dos cabezazos a balón parado, el AEM firmó ayer su cuarta victoria seguida en el Recasens y la tercera consecutiva en Liga, superando de forma muy trabajada y sufrida al Barça B (2-1), que llegaba al choque a dos puntos del AEM y dominó el encuentro, pero se vio con dos goles de desventaja al descanso, después de sus mejores minutos y en la segunda parte solo pudo recortar distancias.
El equipo leridano hizo valer su pletórico estado de forma, con 13 puntos sumados de los últimos 15, para imponerse ante un talentoso rival que rápidamente detectó la manera de superar la presión del AEM, pero que se quedó sin ideas arriba ante la atenta defensa leridana, que no cometió ningún error y ayudó a encarrilar el triunfo.
Fue así porque la central Vero Herrera anotó el 2-0 a la salida de una falta lateral en el 45, tan solo tres minutos después de que Gestera abriera el marcador a la salida de un córner, en dos lanzamientos magistrales de Evelyn, que dejaron sin efecto el posterior tanto visitante. Así, el AEM se mantiene cuarto, con los mismos siete puntos de margen sobre Osasuna, el primer equipo fuera del play off y amplía hasta los cinco su margen sobre el Cacereño, poseedor de la última plaza de promoción y que empató en Albacete (1-1).
La primera en probar suerte para las azulgranas fue la leridana Alba Caño, que pese a estar en dinámica del primer equipo reforzó ayer al filial y provocó que las dos capitanas fueran dos leridanas formadas en el Recasens, porque Abril Rodrigo capitaneó al AEM. Noe Fernández contrarrestó en el minuto 6, con otro lanzamiento muy lejano que Meri Muñoz sacó de la misma escuadra.
El Barça B dominaba a placer la posesión, aunque en los primeros minutos el AEM le obligaba a tenerla casi en su propia área. No obstante, con el paso de los minutos, el filial empezó a encontrar vías de escape a la presión local y fue hundiendo cada vez más a un AEM que tampoco concedía ocasiones.
De hecho, más allá de otros dos intentos lejanos de Caño, la única oportunidad del Barça B fue un mano a mano de Fenger con Mon bien resuelto por la meta del AEM, que ayer volvió a sustituir a Laura Martí.
El conjunto leridano parecía desear llegar al descanso para reordenarse, pero en tan solo tres minutos, el sufrimiento se convirtió en un éxtasis total en el Recasens. El primer mazazo de las de Rubén López fue a la salida de un córner, colgado al primer palo por Evelyn para que Gestera, con un remate a la media vuelta, firmara el 1-0 y su quinto gol en los últimos siete partidos. Pero no quedó ahí la cosa, porque cuando se cumplía el 45, Evelyn colgó un balón tenso al segundo palo en una falta lateral muy lejana que Vero Herrera martilleó para doblar la ventaja del AEM (2-0).
El descanso solo sirvió para que el Barça B regresara con mayor intención de acumular atacantes, cambiando a la defensa de tres sobre la hora de encuentro. Sin embargo, su problema siguió siendo el mismo, su falta de clarividencia. De hecho, en una de sus pocas combinaciones cerca del área rival, Serrajordi anotó el 2-1 tras definir una gran pared con Ainoa en el 67 (2-1). La asistente fue quien tuvo la más clara para empatar, en el minuto 76, con un remate de córner que salió repelido entre Mon y el larguero.
El AEM solo encontraba oxígeno en ocasiones contadas a través de una Gestera imperial, que sola contra el mundo se generaba ocasiones e incluso rozó el 3-1 en una acción individual que despejó Meri Muñoz (79’). Fue su último servicio al partido, porque después dejó su puesto a Palacios para formar una línea de cinco atrás que cerró a cal y canto el área leridana para sumar otros tres puntos vitales, con ya solo 18 por disputar.
❘ lleida ❘ Pese al buen sabor de boca de la victoria, el técnico del AEM, Rubén López, reconoció que “el partido no ha salido como planeábamos y creo que el Barça B ha sido muy superior”. Sin embargo, alabó la capacidad de su equipo para “aprovechar otras armas que tenemos como el balón parado, que hoy ha funcionado a la perfección, porque es importante ganar un partido en el que no estás bien y el rival es superior, sobre todo aquí en casa y sumar otros tres puntos muy importantes”.
El entrenador de las leridanas explicó que “sabíamos que el Barça tendría el dominio del balón, pero creo que nos ha faltado un punto de intensidad o de piernas y de tener nosotras más calma con el balón”. Además, también reconoció que “cuando se nos ha puesto el partido de cara, sabía que íbamos a sufrir, pero también podríamos haber transitado para sentenciar el partido, pero no hemos sido capaces de hacerlo”.
Sobre la dinámica del equipo, el técnico destacó que “afrontamos lo que viene con ilusión y planteando cada partido como una final, para sobre todo seguir siendo fuertes aquí en casa”.
Por su parte, la autora del 1-0, Marta Gestera, admitió que “sabíamos que sería un partido de lucha y de correr muchas veces detrás del balón, porque el Barça B es un rival con mucha calidad”. No obstante, valoró que “nosotras somos muy fuertes a balón parado y el partido se basaba en esto, en aprovechar nuestras fortalezas”. “Lo que nos define es la ilusión y la intensidad. Vamos todas a una”, zanjó.