SEGRE
Marina Pérez, con el balón rodeada de rivales de Osasuna, en una acción del partido. - PAU PASCUAL PRAT

Marina Pérez, con el balón rodeada de rivales de Osasuna, en una acción del partido. - PAU PASCUAL PRAT

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El AEM sufrió ayer un nuevo capítulo de su particular vía crucis contra Osasuna, después de resistir durante 85 minutos en Tajonar para acabar sufriendo una nueva derrota, con un gol de penalti de la exaemista Yiyi (1-0), y encadena ya 12 enfrentamientos sin conocer la victoria ante las rojillas.

El tanto local hizo justicia a la gran cantidad de ocasiones que tuvo el conjunto navarro y no supo aprovechar, pero el desenlace, con una pena máxima desafortunada de Inés sobre Aitana, agrandó de forma cruel a Osasuna como la verdadera bestia negra del AEM, que sigue cuarto pero reduce su margen sobre las navarras, sus primeras perseguidoras para el play off, de siete a cuatro puntos.

Que ayer no iba a ser el mejor día del AEM se vio desde un inicio, ya que Osasuna salió mucho mejor al encuentro que un equipo leridano al que no le duraban las posesiones y que veía cómo su rival encontraba con facilidad la espalda de su defensa. De hecho, en una acción por la banda en el minuto 4, el equipo navarro tuvo su primera gran ocasión, un centro que Blasco dejó muerto en su propia área pequeña para que la local Sobrón enganchara el balón de volea. Sin embargo, María Mon apareció con una parada antológica para repeler el tiro a bocajarro y evitar el 1-0.

Fue el intento local más claro, pero solo supuso el inicio de un tramo de asedio rojillo, con constantes llegadas por ambos lados que obligaron a múltiples interceptaciones de Vero Herrera y quedaron sin mayores consecuencias por el desacierto rematador de Barquero.

Sin embargo, uno de los centros desde la izquierda terminó en un córner que, tras un primer rechace, acabó con el balón muerto a pies de Nora en el área pequeña. No obstante, la rojilla, con todo a su favor, no contactó con el balón y desaprovechó otra oportunidad en el minuto 18.

Una vez resistido el vendaval de los primeros 20 minutos, el AEM fue creciendo poco a poco en el partido, con sus opciones intactas aunque con un cambio obligado porque Abril sintió molestias en una rodilla y dejó su lugar a Marilén antes de la media hora.

El conjunto leridano dio un tímido aviso con una volea de Noe Fernández que murió a las manos de Nuria, la meta local, pero tuvo muchas dificultades para decidir bien en el último tercio de campo lo que provocó que su incipiente dominio del balón fuera estéril, ya que no consiguió inquietar a una zaga local que ofrecía dudas cuando tenía que correr hacia atrás.

Ya en el segundo tiempo, el AEM siguió dando pequeños pasos adelante para frenar el ímpetu de Osasuna, pero fue incapaz de encadenar llegadas al área rival para generar ocasiones claras. De hecho, el intento más peligroso llegó en un saque de esquina que, tras la intervención de la defensa, cayó a los pies de Gestera, pero esta no estuvo acertada y mandó el balón desviado.

El encuentro se encontraba en punto muerte e iban avanzando los minutos, hasta que el equipo local se decidió a dar un último arreón en busca de una victoria que necesitaba mucho más que su rival. Así, tras un gol anulado a Sobrón por fuera de juego, Yiyi disparó al palo en un intento desde la frontal (82’), pocos minutos antes de que una internada por la derecha de Aitana significara el penalti decisivo. La lateral recibió en conducción e Inés salió a su paso, con la mala fortuna de que la local tocó antes el balón e impactó con el cuerpo de la del AEM, que no tuvo tiempo de apartarse. Yiyi anotó la pena máxima pese a que Mon le adivinó las intenciones para avivar la lucha por el play off, alargar la mala racha de las leridanas ante Osasuna y poner fin a sus cinco partidos sin perder en Liga.

❘ tajonar ❘ El técnico del AEM, Rubén López, lamentó que “el equipo ha competido bien para mantener el empate a cero, que hubiera sido positivo”, pero lamentó que “nos ha penalizado mucho no generar nada en tres cuartos de campo cuando teníamos el balón”.

De hecho, el entrenador le dio mucha importancia a esta faceta del encuentro, destacando que “a partir del minuto 20, hemos tenido más balón y hemos llegado bastante a zona de tres cuartos de campo, pero nos han faltado ideas, porque no hemos encontrado la forma de llegar a banda para centrar o para filtrar un pase y así es complicado”.

No obstante, también admitió que “hemos tenido fases malas, sobre todo en los 20 primeros minutos, en los que nos han superado en intensidad y lo hemos pasado mal porque se ha notado que ellas tenían más necesidades que nosotras”.

Además, pese a la derrota, dijo irse “contento por cómo ha competido el equipo” y destacó que “creo que se va a levantar rápido para afrontar los dos próximos partidos en casa, porque está en un buen momento anímicamente”.

Por su parte, Marta Gestera reconoció que “nos vamos con malas sensaciones porque hemos trabajado para aguantar el 0-0 y nos ha costado llegar con claridad”. En la misma línea se expresó Vero Herrera, quien declaró que “da rabia perder por una decisión arbitral en una acción desafortunada porque trabajamos mucho para sumar”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking