FÚTBOL
El AEM abre el tramo decisivo en casa
Recibe al Villarreal, décimo. A 5 jornadas del final, lucha por el play off

El AEM abre el tramo decisivo en casa
El AEM regresa hoy (12.30/Lleida TV) al Recasens para abrir el tramo decisivo de la Liga, con solo cinco partidos por disputar, recibiendo al Villarreal, un equipo que afrontaba la temporada como uno de los favoritos al ascenso tras perder la categoría, pero que está inmerso en la lucha por la salvación, décimo y tres puntos por encima del descenso.
Quien sí que lucha por los puestos cabeceros es el AEM, que sigue cuarto, ahora con cuatro puntos de margen sobre el primer equipo fuera del play off, un Osasuna que batió a las leridanas el pasado domingo y recortó distancias.
El técnico del AEM, Rubén López, reconoció que la derrota en Tajonar (1-0) fue “un golpe moral grande, porque teníamos el empate a tocar”, pero dejó claro que “las jugadoras han regresado bien al trabajo y tienen muchas ganas de los dos siguientes partidos”, ya que el conjunto leridano también jugará en casa el próximo domingo, ante el colista Sporting Huelva.
“Son partidos vitales, porque hay duelos directos entre los equipos de arriba y tenemos que aprovechar el factor de jugar en casa”, destacó el técnico, después de que ayer el Logroño perdiera ante el Madrid B (3-0) y esté tres puntos por delante del AEM, con un partido más.
Sobre el Villarreal, que despidió a Virginia García como entrenadora dejando su puesto a Jordi Ferriols en febrero, Rubén López destacó que “es un rival que arriesga en salida de balón y que tiene jugadoras decisivas arriba”. “Sus partidos tienen muchos goles y hay que vigilar si les dejamos espacios, porque son habilidosas, pero también cometen fallos en transición”, añadió el técnico, que sigue con la baja de Laura Martí en portería (la suple Xènia Siuranete, del filial), a quien se unen la sancionada Laura Blasco y Abril Rodrigo, que tuvo que ser sustituida en Tajonar por lesión y estará de baja hasta mediados de abril por una afectación de rodilla, además de las ya conocidas de Laura Fernández y Fati Gharbi, de larga duración.