FÚTBOL
Fiscalía pide 15,5 años para Ángel Villar por corrupción
Atribuye 4 delitos al exdirigente y reclama multarle con casi un millón de euros

Ángel María Villar, en foto de archivo. - EFE/ FERNANDO ALVARADO
La Fiscalía solicita 15 años y medio de cárcel para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar por presunta corrupción en el caso Soule, en el que se ha investigado la obtención de contratos entre 2007 y 2017 que habrían causado al ente un perjuicio de 4,5 millones.
Anticorrupción presentó en la Audiencia Nacional su escrito de acusación contra ocho implicados en este caso, entre los que también figura el hijo del expresidente federativo, Gorka, para quien pide 7 años de prisión. Solicita también que ambos indemnicen solidariamente a la RFEF con 3,8 millones de euros. A Villar, que estuvo unos días en prisión preventiva por este caso, le acusa de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y reclama que se le imponga una multa de cerca de un millón de euros.
También está acusado el exvicepresidente de la RFEF Juan Padrón, para quien reclama 6 años y medio de prisión. En esta causa, abierta en 2017, todavía con Villar al frente de la RFEF (1988-2017), se ha investigado si el expresidente y Padrón se aprovecharon de sus cargos entre 2007 y 2017 para beneficiar a personas de su entorno con contratos perjudiciales para la Federación o mediante el pago a su cargo de retribuciones que no se correspondían con servicio alguno. Dinámicas que causaron un agujero a la Federación de 4.514.441,72 euros.
Por otra parte, en el caso de la supuesta manipulación de las puntuaciones para elegir las sedes para el Mundial de 2030, la responsable de la candidatura que fue destituida, María Tato, dijo en declaraciones a la SER que “no hay nada irregular en el proceso”, que dejó fuera al estadio de Balaídos de Vigo favoreciendo al feudo donostiarra de Anoeta. Por otra parte, ‘El Español’ publicó ayer que el presidente de la RFEF Rafael Louzán despidió a Tato en diciembre, pero la mantuvo al saber que había pruebas del amaño de las sedes del Mundial.