PARO
El paro crece en 166 personas en la demarcación de Lleida a marzo y sitúa la cifra de desocupados en 20.808
Los servicios, la agricultura y la industria registran incrementos mientras que cae al sector de la construcción
![Oficina de treball](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/09/09/64fc7989c4c18.jpeg)
Oficina de treball
El paro creció en 166 personas en la demarcación de Lleida al mes de marzo. El incremento es de un 0,80% con respecto a febrero y sitúa la cifra total de desocupados en 20.808 personas, según los datos que ha dado a conocer este lunes el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Sin embargo, hay 6.645 parados menos (-24,21%) si se compara con marzo del 2021. El paro aumentó el último mes en 96 personas a los servicios, en 64 en la agricultura y la industria sumó 34 parados, mientras que cayó en 31 personas a la construcción. Del total de parados de la demarcación, 9.217 son hombres y 11.591 mujeres. De estos, 1.490 tienen menos de 25 años.
De los 20.808 parados registrados en marzo en Lleida, 13.552 corresponden al sector servicios, 2.714 a la agricultura, 1.862 en la industria, 1.402 a la construcción y a 1.278 no les consta un empleo anterior.
La contratación del mes de marzo aumentó un 15,10% en la demarcación en relación con el mes anterior. Concretamente, se van registrado 12.285 contratos, 1.612 más que en febrero. De los nuevos contratos, 8.360 se hicieron al sector de los servicios; 1.599 en la industria; 1.463 a la agricultura, y 863 a la construcción. De los 12.285 contratos que se hicieron en marzo, 7.056 fueron temporales y 5.229 indefinidos. En comparación con marzo del 2021, la contratación crece en la demarcación de Lleida un 23,22%, con 2.315 contratas más de lo que ahora hace un año, según el Ministerio de Trabajo.
En cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social, la cifra total en marzo era de 195.860 personas en Lleida, cosa que representa un incremento de 451 (0,23%) en relación con febrero. Con respecto a marzo del 2021, el número de afiliados crece en 9.003 (4,82%), según los datos que también ha publicado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.