AGROALIMENTACIÓN COMERCIO
Cumbre oleícola en Lleida para exportar aceite de oliva
Reúne a compradores de 4 países con una veintena de empresas || Operadores de Alemania, Reino Unido, Japón y Taiwán

Participantes en las jornadas con representantes de la Generalitat y la Cámara, ayer.
Lleida acoge desde ayer y hasta el jueves por primera vez el encuentro de negocios Olive Oil Business Forum, que reúne a compradores de cuatro países (Alemania, Reino Unido, Japón y Taiwán) con una veintena de empresas oleícolas catalanas. El objetivo es poner en común sus intereses y generar flujos de negocio. Prodeca-departamento de Acción Climática, Acció-departamento de Empresa y la Cámara de Comercio organizan el encuentro que contará con las siguientes firmas leridanas: ActelGrup, Dauliba, Fruits de Ponent, Grup Pons, L’Olivera, Les Cabanes, Nostrat Gourmet, Olicatessen, Olis Bellaguarda, Oove Degustus y Terral de Sant Isidre.
Catalunya cuenta con 347 empresas productoras de aceite de oliva que facturan 863 millones de euros de manera agrupada y emplean a 1.459 personas, según el último informe de Prodeca y Acció de finales de 2020. Lleida cuenta con 89 de estas compañías y concentran el 64% de la facturación, con 554,63 millones. El estudio señala que el 30% de las empresas catalanas del sector exportan, unas ventas en el exterior que el año pasado representaron 368,21 millones.
En los ocho primeros meses de este año la comercialización ha crecido un 50% en valor y un 21% en volumen.