La subida salarial media en los convenios de Lleida se queda en el 2,7

Salario mínimo
La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores ante la escalada inflacionista que atraviesa la economía ha obligado a revisar muchos convenios colectivos para incorporar mejoras salariales de cara a los próximos años, aunque las subidas han sido insufientes en muchos casos. Por el momento, la subida salarial media pactada en convenio colectivo en Lleida fue del 2,69% hasta noviembre, algo superior al 2,59 rgistrado en octubre, aunque sigue muy por debajo de la tasa de inflación, que se sitúo en el 6,8% a nivel estatal en ese mes, según el dato adelantado.
En total, en la demarcación en lo que va de año se han firmado 15 convenios que afectan a 57.645 trabajadores. Este incremento salarial es menor que la subida del 3,6% acordada entre el Gobierno y los sindicatos para el salario mínimo interprofesional para este año y está más en línea con las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva 2018-2020, que planteaba subidas del entorno del 2% más un punto ligado a conceptos como la productividad. Este AENC no se ha podido renovar ante las diferencias existentes en torno a la cláusula de revisión salarial, irrenunciable para los sindicatos e inaceptable para los empresarios.