SEGRE

SECTORES PREVISIONES

Siete de cada diez empresas del metal confía en mejorar resultados

A lo largo de este año, aunque un 43% prevé solo “un poco” de incremento en sus balances

El sector tiene en Lleida unas 1.200 empresas y 13.000 trabajadores

Un treballador en una de les empreses catalanes del sector.

Un trabajador en una de las empresas catalanas del sector. - UNIÓN PATRONAL METALÚRGICA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El 72 por ciento de las empresas del metal catalán confía en mejorar sus ventas este año respecto a 2023, mientras que un 43% de estas espera mejorar “un poco” las ventas y un 29% aspira a mejorarlas de forma significativa. Así se desprende de la última encuesta llevada a cabo por la Unión Patronal Metalúrgica a empresas del metal en Catalunya, hecha pública ayer por la organización empresarial. El 14% de las compañías calcula que su actividad se mantendrá igual en el año que comienza y, en el mismo porcentaje, espera una caída de sus ventas.

La patronal destaca que dentro del colectivo de empresas que esperan una reactivación de sus ingresos, un porcentaje elevado, el 43% del total citado, sostiene que el incremento de ventas será moderado. En este sentido, “seguramente, se puede hablar de un optimismo controlado sobre la evolución de la actividad del sector durante el próximo año”, afirma.La Unión Patronal Metalúrgica explica que diferentes centros de estudios estiman, para 2024, una ralentización del ritmo de incremento de la actividad económica en España. El Banco de España, que ha publicado recientemente sus perspectivas sobre la economía, prevé que, en 2024 el PIB español se incrementará el 1,6% en relación a 2023. Mientras, en 2023 cerrará, previsiblemente, con un aumento del PIB del 2,4%, en relación con el ejercicio anterior. 

Según la institución financiera, la menor tasa de incremento de la actividad en 2024 viene determinada por el deterioro económico en Europa y un reducido impacto de los fondos europeos. En este contexto, el principal motor de crecimiento de la economía será el consumo de los hogares, que se beneficiará de una subida de la renta real disponible como resultado de las mejoras salariales y de una rebaja en las tasas de incremento pero que seguirá sufriendo el impacto negativo de la evolución al alza de los tipos de interés de los últimos meses.

La demarcación de Lleida cuenta con alrededor de 1.200 empresas del sector del metal. Dan empleo a alrededor de 13.000 trabajadores en la demarcación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking