Energía y consumo
El Síndic de Greuges abre una investigación por el retraso en facturas de Endesa
Hasta 82.000 clientes de la compañía han recibido o recibirán reclamaciones de pagos encarecidos por ello

Un hombre enciende un interruptor con una factura de luz en la mano.
El Síndic de Greuges ha abierto una actuación de oficio por los retrasos de Endesa en la emisión de facturas a usuarios y ya ha pedido información a la Dirección General de Energía de la Generalitat y a la compañía sobre esta cuestión. El anuncio llega después de que el pasado martes, el departamento de Acción Climática anunciara que había requerido a Endesa que enmendara el perjuicio creado a 82.000 clientes, que han recibido facturas atrasadas del año 2023 encarecidas con entre 30 y 75 euros porque la empresa las está emitiendo con el cálculo de impuestos de 2024.
La Dirección General de Energía informó de que había decidido abrir nuevos expedientes sancionadores a la compañía: uno por su comercializadora del mercado libre y otro por la del regulado, por los retrasos en la emisión de facturas de unos 82.000 usuarios el pasado año. Endesa se ha comprometido a compensar en las siguientes facturas el importe adicional cobrado en las que sean relativas a consumos de 2023 emitidos en 2024.