ELECTRIFICACIÓN FONDOS
Catalunya movilizará para el vehículo eléctrico 1.400 millones hasta el 2030

Salvador Illa, ayer durante la presentación del proyecto. - AINA MARTÍ/ACN
El president, Salvador Illa, anunció ayer un plan para impulsar el vehículo eléctrico que prevé movilizar 1.400 millones de euros, entre inversiones públicas y privadas, y crear 9.000 nuevos puntos de recarga públicos hasta 2030. “Para descarbonizar el sector de la movilidad, la solución se llama vehículo eléctrico. No hay vuelta atrás”, dijo en Barcelona. Al acto asistieron, entre otros,
el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths; el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef, y el presidente del Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya, Sergio Alcaraz. El plan quiere promover el uso del vehículo eléctrico y superar los principales impedimentos para utilizarlo, que son el precio (28%), la infraestructura (28%) y la autonomía (20%), según la Generalitat. El objetivo para 2030 es tener 120.000 coches eléctricos puros, un parque de 30.000 híbridos enchufables, y 150.000 matriculaciones de coches electrificados y 30.000 de motocicletas, así como los 9.000 puntos de carga públicos. Entre los objetivos y medidas incluye lograr un 90% de electrificación en la flota de la Generalitat y promover préstamos para los autónomos y pequeñas empresas, entre otras. Calcula 5.000 puntos de recarga para la flota de la Generalitat y 4.000 de acceso público.