LLEIDA
Lleida lidera la recuperación de la construcción de pisos con un aumento del 140% en 2024
En toda la demarcación se iniciaron 841 pisos, según un estudio de la asociación de promotores
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/11/67aafbbc824a6.jpeg)
Los bloques de pisos protegidos en construcción en Mangraners. - AMADO FORROLLA
La demarcación de Lleida lideró el año pasado la recuperación del sector de la construcción de pisos en Catalunya, después de vivir años se estancamiento, con un espectacular incremento del 140,3% de viviendas iniciadas respecto a 2023, según el Estudio de la Oferta de Vivienda Nueva Construcción a Catalunya 2024 de la Asociación de Promotores de Catalunya (Apce). Le sigue Tarragona, a mucha distancia, con un 32,1% más de pisos iniciados el año pasado, y los porcentajes de Girona y Tarragona con mucho menores, con 6,1% y un 1,9%, respectivamente. La media de aumento en Catalunya es del 8,2%. El informe indica que, en valores absolutos, en las comarcas de Lleida se comenzaron a construir en 2024 un total de 841 pisos y apunta que son 491 unidades más. En cuanto a los acabados, los cifra en 613, lo que significa un descenso del 34,4%. La presidenta de los promotores de Lleida, Montse Pujol, defiende que estas cifas no suponen el comienzo de otro ‘boom’ inmobiliario, sino el comienzo de la recuperación de la “normalidad” en el sector después de haberse visto muy afectado por la crisis primero y por la paralización por la pandemia después. De hecho, indica que la necesidad de viviendas es aún superior a las que se construyen.
Por lo que respecta a las ventas, la APCE señala que Lleida cerró el tercer trimestre de 2024 con un 36,2% más de transacciones de viviendas de obra nueva y solo un 0,2% de segunda mano, lo que supone una media del 7,8% de incremento de las operaciones de compraventa. Todos los porcentajes, excepto el de segunda mano, son también los más elevados de las cuatro provincias catalanas. De hecho, en Girona y Tarragona incluso registraron un descenso.
Asimismo, el estudio constata que en Lleida la superficie media de los pisos es de 90 metros cuadrados, las segunda mayor de las cuatro demarcaciones por detrás de los 91 de Tarragona. No obstante, el precio de venta es el menor, con 272.135 euros (2.282,3 euros por m² construido y 3.043 el metro útil). La primera posición del ranking la ocupa Barcelona, con un precio de venta de 422.448 euros por una vivienda de 85 m² . Las viviendas de Girona son las de menor tamaño, de 82,1 m², y un precio de 389.961 euros. En Tarragona cuestan una media de 305.655 euros.