SEGRE

UP considera "muy insuficiente" el acuerdo del Govern para reducir la burocracia al sector agrario

El sindicato denuncia que el ejecutivo incumple los acuerdos de la Mesa Agraria

Presentación del XIV Congreso de la Unió de Pagesos en el Teatre L'Amistat de Mollerussa

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Unió de Pagesos ve "muy insuficientes" las medidas adoptadas este martes por el Govern para reducir la burocracia al sector agrario. Y remarca que el ejecutivo "sigue incumpliendo" otros acuerdos aprobados en este sentido, como medidas acordadas en la Mesa Agraria y, sobre todo, el Acuerdo de trabajo para la simplificación administrativa en el sector primario (Hoja de ruta para el 2023-2024) suscrito el verano del 2023, por los miembros de la Mesa Agraria y los grupos parlamentarios del PSC, ERC, JxCat, Comunes y la CUP. También dicen que las órdenes y resoluciones de ayudas suscritas por el conseller Òscar Ordeig "han vulnerado los acuerdos y han seguido discriminando al campesinado afectado por la brecha digital".

En un comunicado, el sindicato agrario denuncia que las medidas aprobadas este martes para reducir la burocracia son "tan esmirriadas en relación con la complicación y la burocratización la cual tiene sometido al sector agrario que no se pueden calificar de otra forma que de muy insuficientes".

Unió de Pagesos explica que mantiene vivos contenciosos administrativos contra el departamento de Agricultura desde el 2021, en defensa de los derechos de los agricultores afectados por la brecha digital, tanto para no ser discriminados como para poder disfrutar de sus derechos como interesados en todos sus expedientes administrativos. Eso, mientras la semana pasada el Gobierno hacía público que sólo el 65% de los municipios están conectados por fibra óptica y existe un amplio territorio de Cataluña donde no hay ni tan sólo cobertura de telefonía móvil y el Instituto Nacional de Estadística indica que el 40,92% de las personas responsables de las explotaciones agrarias en Cataluña tienen 65 o más años.

Asimismo, el sindicato también considera "agua de borrajas" la creación de una nueva categoría de pequeñas explotaciones de carácter familiar para la simplificación, cuándo la carga administrativa y burocrática que soportan las explotaciones agrarias, critican, está fuertemente acondicionada por las obligaciones derivadas de la normativa europea y estatal. También cargan contra el hecho de que el Gobierno haya titulado el acuerdo de urgente y haya creado una comisión de seguimiento interdepartamental, cuando, "si lo considera urgente y no es una simple declaración política, tiene a su alcance elevar a decreto ley las medidas".

Por todo ello, el sindicato dice que exigirá una comparecencia urgente al Parlamento para denunciar los reiterados incumplimientos y la falta de con respecto a la legislación vigente y a los derechos fundamentales de las políticas en este ámbito del Departamento desde que ejerce de titular Òscar Ordeig.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking