SEGRE

AGRICULTURA MEDIDAS

JARC y UP arremeten contra el pacto Gremi de la Pagesia-Govern

Primeras medidas de Ordeig contra la burocracia, como agilizar plantas de biogás

Los representantes de JARC ayer en rueda de prensa en Lleida. - T.CONTRERAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Unió de Pagesos y JARC no ven con buenos ojos el acuerdo entre la conselleria de Agricultura y el Gremi de la Pagesia y consideran “insuficientes” las medidas aprobadas ayer por el Consell Executiu para simplificar la burocracia del sector.

El presidente de JARC, Joan Carles Massot, tildó de “humo” el pacto alcanzado con el Gremi, afirmando que la mayor parte de los puntos se limitan a generar más reuniones, presentan propuestas ya acordadas, se basan en iniciativas inefectivas o plantean nuevas ayudas sin concretar presupuesto. Además criticó que no favorecen el relevo generacional ni a los agricultores profesionales. Massot también denunció que el acuerdo supone “una falta de respeto hacia las organizaciones representativas elegidas en las elecciones al campo”. Ante su malestar, JARC anunció que la próxima semana reunirá al Consejo Nacional para valorar la solicitud de dimisión del conseller Òscar Ordeig y posibles actuaciones de protesta.

Por su parte, Unió de Pagesos consideró que las medidas adoptadas para reducir la burocracia son “diminutas en relación con la complicación y la burocratización” que sufre el sector y lamentó que las medidas continúan incumpliendo los acuerdos de la Mesa Agraria suscritos en verano de 2023. Entre las principales modificaciones aprobadas ayer están la eliminación del límite del nitrógeno de referencia para la gestión de deyecciones, la exención de la obligación de mantener un libro de gestión de fertilizantes, así como la supresión del requisito de contar con un plan de gestión. También facilita el trámite de autorización de determinados proyectos de plantas de biogás. El declaraciones en el congreso de AECOC, Ordeig apuntó que “estos trámites pueden durar entre 4 y 8 años” y abogó por reducirlos a la mitad. Asimismo, incluye la eliminación de la tasa del certificado sanitario de movimiento de animales y se crea una nueva categoría para pequeñas explotaciones familiares para simplificar su gestión. Este es uno de los puntos que más critican tanto UP como JARC. El Govern estima que estos cambios beneficiarán a unas 106.000 empresas que ahorrarán 429,7 millones al año.

Por otro lado, representantes del Gremi del Pirineo se reunieron con la delegada del Gobierno en el Alt Pirineu, Sílvia Romero, para reclamar mejoras en la gestión y el control sanitario de la fauna salvaje.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking