SECTORES MEDIO AMBIENTE
Plan de la industria cárnica para poder reutilizar agua
Para la limpieza de camiones y de cuadras en los mataderos. Dentro de su política de sostenibilidad, explica la patronal Fecic

Los mataderos apuestan por las energías renovables e innovaciones en la reducción del uso de agua. - EUROPA PRESS
Las industrias cárnicas apuestan por la reutilización de agua para la limpieza de camiones y de cuadras, una política que permitiría la reducción del consumo de este bien preciado. Así lo ha explicado a SEGRE el secretario general de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas, Ignasi Pons, quien recuerda que han llevado a cabo un estudio a lo largo de tres años para constatar la viabilidad de esta reutilización. Con todo, para poder ponerla en marcha necesitan la autorización de las comunidades autónomas y del Estado. Pons enmarca esta iniciativa en el trabajo en sostenibilidad por parte de la industria ligado a la optimización de procesos, como la apuesta por energías renovables, el aprovechamiento de los subproductos para la generación de biogás, o la reducción del plástico y uso de este material reciclado. A la hora de analizar las perspectivas del sector este año, admite que está marcado por las incógnitas como la política arancelaria de las grandes potencias o los costes elevados, tanto de las materias primas para la industria cárnica como en otros apartados como el energético. En el caso del sector porcino, trabajan con la previsión de costes elevados, similares a los registrados en 2024. En cuanto a bovino, afirma que se encuentra en un momento complicado y que trabajan por mejorar la imagen del sector, atacado injustamente, como ha quedado de manifiesto esta semana en el congreso de AECOC en Lleida.