Continúa el culebrón por Muface: Adeslas concurrirá al concurso tras modificar el Gobierno las condiciones
La aseguradora había renunciado inicialmente, pero ahora se presentará a la licitación para el periodo 2025-2027

Imagen de archivo de funcionarios al terminar su jornada laboral en la sede de la Mutualidad de Funcionarios del Estado (MUFACE), en Madrid.
Adeslas, una de las principales aseguradoras que presta servicios a los beneficiarios de Muface, ha anunciado este jueves que se presentará al concurso para la prestación sanitaria del convenio durante el periodo 2025-2027. La compañía había renunciado inicialmente a concurrir tras el primer concurso fallido, pero ha reconsiderado su postura después de que el Gobierno modificara las condiciones.
Según Adeslas, los cambios introducidos permiten confiar en un "modelo viable" que le permitirá dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios en los próximos tres años. La aseguradora, junto con Asisa y DKV, ha venido prestando asistencia a unos 1,5 millones de mutualistas y sus familias durante el periodo 2022-2024, en virtud de una orden de continuidad dictada por el Ejecutivo tras quedar desierto el primer concurso.
El Gobierno lanzó una segunda licitación en enero, pero Adeslas y DKV anunciaron que no concurrirían. Ante esta situación, el Ejecutivo suspendió el plazo de presentación de ofertas y mejoró las condiciones, lo que ha llevado a Adeslas a reconsiderar su postura. La compañía destaca que el modelo sanitario del mutualismo administrativo tiene un coste inferior al del Sistema Nacional de Salud, pero advierte de la necesidad de mantener el equilibrio económico de las empresas que prestan la asistencia.
Mejores condiciones económicas
El nuevo convenio que ha salido a licitación ofrece, según Adeslas, "unas condiciones económicas justas y equilibradas". El presupuesto se ha incrementado en 330 millones de euros respecto al concurso fallido anterior, y en 1.276,5 millones en comparación con el concierto vigente. Además, se han mejorado las primas por paciente, especialmente para los beneficiarios mayores de 74 años, y se contempla la posibilidad de compensaciones a las adjudicatarias en caso de cambios extraordinarios.
Incertidumbre sobre otras aseguradoras
Tras la decisión de Adeslas, queda por ver si Asisa y DKV, las otras dos aseguradoras que han prestado servicios en el trienio 2022-2024, también se presentarán al concurso. Asisa nunca comunicó su renuncia cuando se lanzó la segunda licitación, mientras que DKV sí lo hizo. Por otro lado, las nuevas condiciones han despertado el interés de otras compañías como Mapfre, Axa o Sanitas, que estudiarán el pliego de condiciones. El plazo para presentar ofertas se extiende hasta el 4 de marzo incluido.