SEGRE

CARBURANTES

Diez provincias españolas tienen el litro de gasóleo agrícola más barato que Lleida

Las cooperativas de las comarcas leridanas venden el carburante a sus socios a una media de un euro, según el ministerio de Agricultura . En las gasolineras el precio se sitúa 11,8 céntimos por encima

Tractores y otro tipo de maquinaria agrícola pueden utilizar el gasóleo B. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los agricultores y ganaderos pagan el gasóleo profesional a precios muy distintos en función de la provincia en la que residan y dónde reposten sus tractores y maquinaria en general. Así, si se trata de socios de cooperativas, Huelva es el punto más económico, con 0,976 euros el litro, mientras que en Barcelona deberán desembolsar 1,170, según el último estudio sobre el mercado de los carburantes en el campo español elaborado por el ministerio de Agricultura. En el caso de la provincia de Lleida, sitúa el precio promedio de los postes de cooperativas a sus socios en un euro exacto por litro. Diez demarcaciones del Estado son más económicas, empezando por la citada Huelva y siguiendo por Soria (0,987 €/l), Cuenca (0,98 €/l), Valladolid (0,989 €/l), Salamanca (0,989 €/l €/l), Teruel (0,992), Zamora (0,993 €/l), Palencia (0,999 €/l), Zaragoza (0,999 €/l) y Málaga (0,999 €/l). El resto de las provincias españolas tienen un precio por encima del euro, situando el promedio en los 1,105 en las ventas de las cooperativas del gasóleo B a sus socios.

En el caso de que los payeses no estén asociados en una entidad agropecuaria y deban ir a llenar los depósitos en las gasolineras, se encuentran con un precio del gasoleo B más elevado. El estudio sitúa el coste promedio en los 1,118 euros por litro en el caso de la provincia de Lleiad. Las comarcas leridanas se encuentran en la banda más baja de precios, con Cuenca (1,058 €/l) como la localización más económica.

Los precios ponderados a los que venden hoy las cooperativas españolas a sus socios se sitúan ligeramente por encima a los de hace un año. En concreto, el ministerio estima que la venta restringida a socios se hace a 1,005 euros el litro, mientras que el año pasado se situaba en 0,996. El informe ministerial recoge también los precios sin impuestos, que han pasado de 0,760 a 0,767 entre 2024 y 2025.El departamento que dirige Luis Planas afirma que los precios sin impuestos se calculan descontando el IVA y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos que, afirma, “no son soportados por el sector agrario”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking