EMPRESAS
Mercadona cierra un año “espectacular” con 1.384 millones de beneficios, un 37% más
La compañía alcanza los 38.800 millones en ventas a lo largo de 2024 y crea seis mil empleos. La empresa presidida por Juan Roig cuenta con 13 establecimientos en Lleida y más de 700 trabajadores

Juan Roig presentó ayer los mejores resultados de la historia de la empresa. - MERCADONA
Mercadona cerró 2024 con un incremento de ventas de un 9%, hasta alcanzar los 38.800 millones de euros. Un año que su presidente, Juan Roig, calificó ayer de “espectacular”, con un volumen de beneficios de 1.384 millones, un 37% más. Destacó que la actividad de la compañía se desarrolla en dos países, España y Portugal, con una economía que “va bien” y además remarcó la importancia del turismo, “el sector más importante del país que tenemos que cuidar”. Calificó el de Mercadona como “gran modelo” y, añadió, que tomamos decisiones “valientes”. En el capítulo de beneficios destacó que todos los sectores de negocio han aportado al balance general, desde el online, que aportó 840 millones de facturación, al “listo para comer” y Portugal, con un resultado positivo de 7 millones.
La compañía con sede en València cuenta con una plantilla de 110.000 trabajadores, después de la creación de seis mi puestos de trabajo el año pasado. Tiene trece establecimientos en Lleida y más de 700 trabajadores. Roig explicó que la firma distribuyó el año pasado 700 millones de beneficios entre los trabajadores que “han cumplido” con los objetivos, que este año han percibido el 95% del total. A modo de ejemplo indicó que el personal base, como puede ser un cajero, con cuatro años de la compañía ha percibido 6.000 euros brutos. De cara a 2025, la plantilla tiene un incremento salarial del 8,5%, lo que se traduce en que ese mismo trabajador cobra al mes 2.100 euros netos.
En el capítulo de impuesto, Juan Roig explicó que la empresa ha pagado un tipo efectivo sobre beneficios del 25% y que junto con otros tributos representaron el año pasado 716 millones. A ello se suman otros 996 abonados en concepto de Seguridad Social a cargo de la empresa. Mercadona también recaudó para el Estado, dijo, 556 millones por IRPF, 574 por IVA y 203 por la Seguridad Social a cargo del trabajador.
Teniendo en cuenta también a sus proveedores, la que calificó como “cadena de montaje de Mercadona” representa 743.700 trabajadores, el 3,71% del total del Estado, 33.350 millones (2,1% del PIB) y recaudan para las Administraciones Públicas 12,600 millones (2,15%).
Para este 2025, las previsiones de Mercadona son aumentar un 3,5% las ventas, invertir mil millones, crear mil empleos, consolidar los beneficios de 2024 y ”seguir bajando el carro de la compra” a los clientes.
Critica a las administraciones tras la dana por falta de agilidad
Juan Roig afirmó ayer que tras la dana, que calificó de “descomunal”, “un millón de españoles nos sentimos desamparados”. “No vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación” y “ha fallado la gestión de todas las administraciones públicas”. “Los cuatro primeros días fueron nefastos” y “los únicos que aparecieron por allí” fueron los voluntarios y el empresariado. Quiso poner de manifiesto la respuesta ciudadana y en especial de los jóvenes, que se volcaron para ayudar. Explicó que 4.600 empresas afectadas por las riadas se han beneficiado de las ayudas del plan Alcem-se que impulsó la compañía tras el 29 de octubre. Tras criticar el enfrentamiento entre administraciones, advirtió que “si mañana viniera una dana tendríamos otra vez los mismos efectos devastadores”. Admitió su preocupación por la crisis reputacional de España y, dentro del Estado también por la sufrida por la Comunitat Valenciana.