SEGRE

Hacienda anuncia más control a personas que exhiben niveles de riqueza que no se corresponden a lo que declaran

La Agencia Tributaria investigará en 2025 a contribuyentes con nivel de vida superior a sus ingresos declarados, neobancos' sobre el blanqueo de organizaciones criminales, las criptomonedas y los alquileres turísticos

Ibrahim Boran / Unsplash

Ibrahim Boran / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Agencia Tributaria española intensificará en 2025 su vigilancia sobre personas físicas que muestran signos de riqueza incompatibles con las rentas y patrimonios que declaran oficialmente. Este control, publicado este lunes en el BOE como parte de las directrices generales del Plan de Control Tributario 2025, apunta también a la regularización de ingresos procedentes de inmuebles y corregirá las "infrarretenciones" detectadas en las rentas de artistas y deportistas no residentes.

El nuevo plan de actuación refuerza la inspección sobre contribuyentes que mantienen un estándar de vida claramente superior a sus ingresos declarados, utilizando para ello sociedades instrumentales que les permiten desviar gastos personales, colocar activos para uso particular, simular arrendamientos o encubrir rentas mediante préstamos ficticios. La Agencia analizará estas estructuras para atribuir como rentas personales todos aquellos gastos e inversiones que, siendo de disfrute exclusivo del contribuyente, se declaran fraudulentamente como gastos deducibles de empresas.

Sectores bajo lupa fiscal

El plan también intensificará el control sobre profesionales sin ingresos por tarjeta en sectores donde este medio de pago es habitual, emisores de facturas irregulares y receptores de estas que obtienen devoluciones indebidas de IVA. Asimismo, se examinarán las agrupaciones de interés económico utilizadas como canalizadoras de beneficios fiscales y se mantendrá la presencia inspectora en sectores con alto riesgo de economía sumergida.

Tecnología y nuevos métodos de pago

Las plataformas digitales y los nuevos sistemas de pago también entran en el radar tributario. Hacienda reforzará el control sobre las operaciones con criptomonedas no declaradas y vigilará el comercio electrónico utilizando la nueva información disponible sobre pagos transfronterizos para detectar infradeclaraciones de IVA.

Un foco especial se pondrá en los denominados "neobancos", cuya creciente actividad supone un desafío para el control fiscal. Las autoridades intensificarán la vigilancia para evitar que estos medios de pago alternativos faciliten la elusión fiscal o sirvan para el blanqueo de capitales por organizaciones criminales.

Alquiler turístico bajo vigilancia

El mercado del alquiler vacacional tampoco escapará al escrutinio. La Agencia Tributaria utilizará el intercambio de información internacional "DAC7" para identificar a propietarios e intermediarios en este sector, tradicionalmente difícil de controlar.

Inteligencia artificial y mejoras para el contribuyente

Paralelamente, Hacienda introducirá mejoras en la asistencia al contribuyente aplicando inteligencia artificial. Entre las novedades destaca la implantación de cita telefónica en el día y la creación de "Renta Directa", una modalidad simplificada para declaraciones sencillas de IRPF en la próxima campaña.

La administración tributaria también simplificará más de 4,1 millones de documentos anuales, desarrollará un "Asistente virtual de censos" y pondrá en marcha "Censos Web" para facilitar las obligaciones censales. Además, se ampliará el pago de impuestos a través de Bizum y tarjetas en entornos de comercio electrónico seguro.

Control recaudatorio reforzado

En materia recaudatoria, se anticipará el control preventivo sobre riesgos de cobro asociados a delitos fiscales y de contrabando, se agilizarán los procedimientos de embargo y se creará un Equipo Nacional de Procedimientos Concursales para mejorar la gestión de cobro y detectar concursos fraudulentos.

El análisis de deudores prestará especial atención a maniobras como vaciamientos patrimoniales para simular insolvencias, uso de "sociedades refugio", vínculos en el extranjero o entramados societarios para la prestación de servicios ficticios entre empresas del mismo grupo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking