LABORAL
En Lleida se ofertó un trabajo por cada 14 desempleados en febrero
Durante el pasado mes se registraron en la demarcación 1.136 vacantes, la mayoría en el sector servicios. Se incrementan más de un 1.000% en restauración y ventas

La restauración y la ventas, el grupo donde más se han incrementado las vacantes. - EUROPA PRESS
En la provincia de Lleida se ofertaron durante el mes de febrero 1.136 puestos de trabajo, según los datos recogidos por el Observatori del Treball de la Generalitat a partir de datos del SOC y del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE). Esto representa un incremento de las ofertas de un 84,4% respecto a las publicadas en enero y más del doble (+113,5%) de las ofertadas un año atrás. En ese mes se contabilizaban en Lleida un total de 16.327 personas que se encontraban en situación de desempleo, por lo que, de media, había disponible una oferta laboral por cada 14 parados.
El sector de los servicios fue el que más vacantes registró, casi el 60% del total, seguido de la agricultura (318), con la previsión de que a finales de este mes empiece el aclareo de los árboles de fruta de hueso. En tercer lugar se situó la industria (99 ofertas) y a la cola la construcción, la única donde se redujeron las vacantes en comparación con el año anterior, un 42,6% hasta las 39. Por grupos de ocupación, uno de los que más ofertas registró fue el de los trabajos artesanos y la industria, con 466, donde la falta de mano de obra y relevo generacional se ha convertido ya en un problema enquistado que se repite en otros sectores, como el de los trabajadores para restauración y ventas, donde en febrero las ofertas para buscar empleados se incrementaron en un 1.100% con respecto al año pasado, o el de los operadores de instalaciones y maquinaria y los montadores, donde crecieron un 283 por ciento.
El grueso de las ofertas registradas, el 72%, provenían de pequeñas empresas, aquellas con menos de 50 trabajadores, que son las que mayoritariamente conforman el tejido empresarial de la demarcación. Por su parte, el 21% de las vacantes fueron publicadas por grandes corporaciones, es decir, aquellas que cuentan con más de 250 trabajadores.
En cuanto al tipo de relaciones laborales publicadas, el 79% eran para un contrato temporal. Dentro de estos, la mayoría eran para un periodo de entre tres y seis meses.
En los últimos doce meses, en la demarcación se han ofertado un total de 6.577 puestos de trabajo, un 13,77 por ciento más que en el año anterior. Del total de vacantes registradas, 4.741 fueron en el sector de los servicios, 865 en la agricultura, 603 en el de la industria y 350 en el de la construcción. También hubo otras 18 para las que no se especificó el sector en el que se incluía.