El precio de la luz afrontará una subida a partir de junio
Según explicó el director general de la consultora Tempos Energía, Antonio Aceituno, “este marzo se ha consolidado como el menos competitivo de toda la historia"

Imagen de archivo de un enchufe.
El precio de la luz afrontará un escenario alcista desde junio, aunque se produzca una reactivación del gas motivada por el posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, que se traduciría en unos precios para el mercado al por mayor o pool de cerca de 80 euros el megavatio/hora (MWh).
Según explicó el director general de la consultora Tempos Energía, Antonio Aceituno, “este marzo se ha consolidado como el menos competitivo de toda la historia, con una cotización media de 72,15 euros/MWh, que lo sitúa a una distancia de más de 50 euros con respecto al año pasado.”
Para el experto, eso se explica “por el comportamiento del viento y el agua”. Por otro lado, el coste de la electricidad se incrementaría además en unos 37 euros/MWh en un escenario de apagón nuclear en España, según los datos que destaca el Decálogo de la energía nuclear: situación actual y a futuro publicado por la consultora PwC.