Lleida se juega más de 120 millones en ventas en el mercado americano
Trump impone un arancel global del 10%, y castiga a la UE con unas tasas del 20% y a China del 34%. Los socios comerciales, hoy damnificados, analizan las repercusiones comerciales globales.

Els ports són una de les principals portes de sortida de les exportacions de tot Catalunya. - EUROPA PRESS
Estados Unidos fue el séptimo mercado exterior de las empresas leridanas el año pasado, donde vendieron productos por valor de 121,04 millones de euros. Así consta en el informe presentado esta semana por la Cámara de Comercio de Lleida junto con la Diputación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer hoy jueves en el Palacio de La Moncloa ante representantes del sector productivo e industrial, para trasladarles las medidas del Gobierno ante la imposición de aranceles de Donald Trump. Ayer citó en Moncloa a los líderes sindicales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente y a los presidentes de la CEOE, Antonio Garamendi y de Cepyme, Gerardo Cuerva, para trasladarles la posición del Ejecutivo en esta materia.
Por su lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió de que las medidas proteccionistas de Donald Trump, así como las represalias en respuesta a las mismas de los países afectados, tendrá consecuencias negativas para todo el mundo. Advirtió de que “la densidad y la durabilidad del impacto” variarán en función del alcance de las medidas, de los productos a los que se dirigen, de su duración, así como de si hay negociaciones o no.