Déficit con Holanda y China, y superávit con Francia: el mapa comercial de Lleida
La balanza comercial leridana muestra resultados positivos con Francia, Italia y Alemania, mientras que Holanda genera el mayor desequilibrio con 183 millones de euros

Los puertos son una de las principales puertas de salida de las exportaciones de toda Cataluña. - EUROPA PRESS
La economía de Lleida mantiene una relación comercial deficitaria con China, que alcanzó los 135 millones de euros durante el 2023, con importaciones valoradas en 166,1 millones y exportaciones que sólo llegaron a los 29,6 millones. Esta situación contrasta con el balance positivo que la provincia mantiene con otras economías emergentes conocidas como los BRICS, como Rusia (34 millones de euros) y el Brasil (57 millones), mientras que presenta ligeros déficits con Sudáfrica (-0,75 millones) y la India (-1,7 millones).
El socio comercial que genera el mayor desequilibrio para la economía leridana es Holanda, con un déficit que superó los 183 millones de euros el año pasado (importaciones de 211,32 millones enfrente de exportaciones de 128,6 millones). Con respecto a las relaciones con los Estados Unidos, estas resultan sorprendentemente similares a las mantenidas con Andorra. Con el gigante norteamericano, Lleida cerró el ejercicio con un superávit de 108,57 millones (ventas por 121,04 y compras por 12,56), sólo ligeramente inferior al saldo positivo de 110,78 millones registrado con el principado pirenaico.
Los principales socios europeos lideran el ranking comercial
Les relaciones comerciales de Lleida con sus socios tradicionales europeos siguen siendo las más beneficiosas para la economía de Lleida. Francia encabeza este listado con un saldo positivo de 267 millones de euros, seguimiento de Italia (229 millones), Alemania (158 millones) y Portugal (134 millones). El Reino Unido también mantiene una posición destacada con un superávit de 113 millones, superando ligeramente los resultados obtenidos con los Estados Unidos y Andorra.
Relaciones comerciales en el Oriente Medio y Europa del Este
La balanza comercial leridana también presenta resultados interesantes con los países del Oriente Medio, donde mantiene relaciones beneficiosas con Israel (18 millones de euros), el Líbano (16,5 millones) y, en menor medida, Palestina (11.845 euros). Con respecto a la Europa del Este, destaca el saldo positivo con Rusia (34 millones) y el ligeramente negativo con Ucrania (-5,5 millones), en un contexto geopolítico especialmente complejo.