EDUCACIÓN INNOVACIÓN
Implicados con la Tierra
Una iniciativa pedagógica de Lleida con más de 320 actividades aglutina valores esenciales de convivencia y ecología || Treinta colegios aplican a lo largo del curso sus didácticas, creadas por docentes leridanos durante siete años y para todas las etapas escolares

Alumnos de la etapa Infantil viven una experiencia con la naturaleza, para aprender a respetarla.
Hay que innovar. Eso es lo que pensaron docentes de Lleida hace siete años hasta consolidar la idea, Implicat+ amb la Carta de la Terra. El proyecto, que va dirigido a todas las etapas escolares, desde Educaicón Infantil hasta Bachillerato y Formacion Profesional,
aglutina más de 320 propuestas didácticas y 160 manualidades. “Trabajamos con un documento de Naciones Unidas, la Carta de la Tierra, que aglutina la integridad ecológica, respecto y cuidado de los demás, justicia social y economía y la democracia, no-violencia y paz”, explica Maria del Mar Lluelles, coordinadora del proyecto.
Actualmente, un total de 43 docentes de 30 colegios de Lleida llevan a cabo durante el curso el programa con sus alumnos. Todas las propuestas están colgadas en su página web y cada centro educativo puede escoger las actividades que considere más adecuadas para sus estudiantes. “Las actividades las hemos elaborado con nuestra experiencia y ofrecemos desde acciones plásticas hasta juegos, desde cuentos hasta cacerías del tesoro, desde acciones basadas únicamente en la palabra hasta otros que incorporan los software más modernos”, subraya. La clave es el trabajo en grupos pequeños y sus objetivos son participar de manera continua y activa en la defensa de un código de convivencia basado en una cultura de la paz y sostenibilidad, en el entendimiento entre las personas y la relación con la natura; fomentar actitudes de libertad, responsabilidad, valoración y creatividad del alumnado y promover y desarrollar valores éticos y solidarios.
Recientemente, han escrito un cuento, Benvolgut setembre, inspirado en vivencias de jóvenes leridanos.
Una de las actividades para los pequeños de 1 y 2 años es acercarlos a los animales y fomentar su respeto. “Con los niños de dos años aparece el fenómeno de comparar. Cuando un animal lo tiene más de un niño del aula surge una conversación que lleva a decir el nombre de sus mascotas, lo que fomenta el lenguaje y el diálogo”.
Premiados por la Fundació Impuls y por Federico Mayor Zaragoza El proyecto ya ha recibido dos distiniones. En 2015, la iniciativa fue premiada por la Fundació Impuls, una entidadsin ánimo de lucro de ámbito internacional que fomenta la calidad educativa. En concreto, recibió el premio en la categoría de mejor proyecto de centro, por su aplicación en el instituto Torre Vicens de Lleida. Un año más tarde, Implica’t recibió el primer premio Educación en el IX Premio Federico Mayor Zaragoza, que distingue a centros y entidades comprometidos con el medio ambiente. Además, en 2015 el proyecto quedó finalista autonómico al premio a la Acción Magistral por promover valores sociales.

Alumnos de la etapa Infantil viven una experiencia con la naturaleza, para aprender a respetarla.

Alumnos de la etapa Infantil viven una experiencia con la naturaleza, para aprender a respetarla.