TRIBUNALES AUTO
La Audiencia Nacional da diez días a Pablo Hasél para ingresar en la cárcel

El rapero leridano Pablo Hasél en junio del año pasado.
La Audiencia Nacional ordenó ayer el ingreso en prisión del rapero leridano Pablo Hasél para que cumpla una pena de 9 meses y un día de prisión que le impuso en Tribunal Supremo en mayo de 2020 por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la monarquía y las instituciones del Estado. En el auto, los magistrados rechazan la petición de la defensa de suspender la pena y dan a Hasél un plazo de 10 días para que se presente de manera voluntaria en un centro penitenciario. El rapero reaccionó a este anuncio señalando en su perfil de Twitter que “al final no ha habido la suficiente solidaridad para parar esto”, en referencia a una condena que “nos afecta a la mayoría que no tenemos garantizada la liberad de expresión”. “Van a encarcelarme por contar hechos objetivos, pero jamás van a doblegarme”, añadió. Hasél fue condenado por publicar en las redes sociales vídeos que, según la sentencia, incitaban a la violencia, así como comentarios “de enaltecimiento del terrorismo” y “vejatorios” contra la monarquía y otras instituciones españolas. La defensa del rapero insistía que los hechos juzgados eran consecuencia de un derecho “efectivo” a la libertad ideológica y de expresión y que la sentencia establecía como tipo penal el “libertinaje de expresión”, y puntualizaba que este es “inexistente” en el Código Penal. Con esta condena de 9 meses de prisión, la Audiencia Nacional ordena el ingreso en prisión de Hasél al sumarse a otra sentencia impuesta el año 2014 por la Audiencia Nacional que lo condenó a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo por la letra de algunas de sus canciones. La decisión de la Audiencia Nacional todavía puede ser recurrida.