Ciutat Jardí, el barrio con menor riesgo térmico de Lleida
La planificación urbana y abundantes espacios verdes convierten a esta zona en un ejemplo de resiliencia climática frente a las altas temperaturas que afectan a la ciudad

El mapa de la calor de Ciutat Jardí
El barrio de Ciutat Jardí destaca como la zona más protegida contra el calor en toda la ciudad de Lleida, según revelan los últimos estudios climáticos. Este enclave urbano presenta la particularidad de no tener ningún habitante residiendo en áreas clasificadas como islas de calor, un fenómeno cada vez más preocupante en los núcleos urbanos españoles durante los meses estivales.
La tranquilidad característica de Ciutat Jardí y su abundante presencia de espacios verdes urbanos son factores determinantes que contribuyen a su notable resiliencia climática. Ubicada en Lleida, ciudad del sur catalán con clima semiárido frío según la clasificación Köppen, esta zona afronta con ventaja las condiciones extremas propias de la región, donde los veranos resultan especialmente calurosos y los inviernos muy fríos, con una precipitación media anual que apenas alcanza los 340 mm.
Factores que explican su baja vulnerabilidad térmica
El análisis de temperaturas revela que Ciutat Jardí no presenta un efecto significativo de isla de calor urbana. Esto se debe principalmente a su baja densidad poblacional y configuración urbanística, que incluye numerosas zonas verdes actuando como reguladores térmicos naturales. El índice UTFVI (Urban Thermal Field Variance Index) registrado en este barrio es excepcionalmente bajo, lo que indica una capacidad superior para mantener temperaturas más moderadas incluso durante episodios de calor extremo.
Contraste con otras zonas de mayor riesgo
La situación de Ciutat Jardí contrasta notablemente con otros barrios de Lleida que presentan índices de vulnerabilidad térmica mucho más elevados. El Polígon del Segre, por ejemplo, registra temperaturas superficiales que alcanzan los 40,0°C y se clasifica como "Muy Fuerte" en el índice UTFVI. Aunque este polígono no cuenta con población residente, sí alberga equipamientos municipales en situación de riesgo. Raimat representa otro caso preocupante, con el 100% de sus 536 habitantes expuestos a condiciones térmicas adversas y también clasificado como "Muy Fuerte" en la escala UTFVI.
Estrategias para mantener la resiliencia climática
A pesar de la ventajosa situación actual de Ciutat Jardí, los expertos en planificación urbana señalan la importancia de implementar medidas adicionales para preservar y potenciar su resistencia frente al cambio climático. Entre las acciones recomendadas destacan la ampliación de la masa arbórea existente, la creación de nuevos espacios verdes y el fomento de prácticas sostenibles entre los residentes, garantizando así que el barrio continúe siendo un modelo de habitabilidad y salud ambiental en el contexto del calentamiento global que afecta especialmente a las zonas urbanas mediterráneas.