ESNOTICIA
Llotja, cumpleaños feliz
Más de 9.000 personas disfrutan de la fiesta del 15 aniversario del edificio en 12 horas de actividades culturales. El alcalde asegura que el teatro y palacio de congresos “hacen a Lleida más capital”

El espectáculo de la gala de aniversario arrancó de forma impactante con proyecciones y danza a cargo del bailarín David Consuegra. - JORDI ECHEVARRIA
Fiesta multitudinaria ayer en la Llotja de Lleida, con doce horas non-stop de actividades culturales para celebrar los 15 años del edificio cultural y de convenciones. Más de 9.000 personas disfrutaron del aniversario, que culminó con una gran gala en la que el alcalde, Fèlix Larrosa, afirmó que el teatro y palacio de congresos “hacen a Lleida más capital”.
La Llotja de Lleida se convirtió ayer, por una vez, en la propia y gran protagonista del espectáculo. El emblemático edificio celebró su 15 aniversario de la mejor manera: invitando al público a conocer por dentro los diversos espacios escénicos y salas repartidos por sus tres plantas. De hecho, el pasado martes se cumplieron exactamente los 15 años del estreno de la Llotja con otro estreno sonado, la ópera Il Trovatore, una singular coproducción de Lleida y el Liceu. Si la lírica fue la protagonista entonces, ayer lo fue la gente –con mucho ambiente familiar–, que disfrutó durante doce horas de una amplia programación de más de treinta actividades de música, danza, teatro, literatura, arte, gastronomía, cine, maquillaje artístico e incluso experiencias de realidad virtual. El objetivo principal de estas puertas abiertas ya lo anunció la Paeria la semana pasada: dar a conocer al máximo un teatro y palacio de congresos que aún infunde ‘respeto’ a muchos leridanos. De hecho, un número considerable de ciudadanos no ha pisado la Llotja en estos 15 años, por lo que se trataba de romper barreras con todo una fiesta cultural.
El alcalde, Fèlix Larrosa, lo tenía claro: “Hoy tenemos que celebrar la alegría que ha supuesto este edificio en estos 15 años, un equipamiento que cambió el paradigma de la capitalidad de Lleida generando nuevos públicos y oportunidades de negocio”.
La jornada culminó con una gala que combinó desde ópera a marionetas, danza, conciertos y proyecciones
La gala del 15 aniversario cerró a última hora de la tarde en la gran sala Ricard Viñes una jornada maratoniana de actividades, que arrancó a las 10.00 de la mañana y que, como anunció Larrosa con satisfacción, congregó a más de 9.000 personas. El foyer principal fue un hervidero desde primera hora con una exposición de artistas emergentes, un workshop de tecnología y experiencias con realidad vitual e impresión 3D, maquillaje creativo o danza contemporánea. Todo estaba programado para que cualquier rincón especial del edificio no quedara vacío de actividad. La sala Martina Castells fue uno de los centros neurálgicos, con el espacio gastronómico, que permitió a numeroso público disfrutar al mediodía del vermut o a primera hora de la tarde del almuerzo amenizado con actuaciones musicales como la del grupo Claquera. Además, las familias con niños tenían allí mismo una batería de juegos de madera de Festa i Fusta que hicieron la delicia de los más pequeños.
Música de dj’s, cuentacuentos y marionetas (Festuc Teatre, Centre de Titelles), una versión del clásico Tot esperant Godot con el Aula Municipal de Teatre, poesía con Enric Khan (acompañado al piano por Genís Gaya), una sesión de swing, recital de Poetry Slam, microteatro con Ares Piqué, exhibición de escuelas de danza de la ciudad o lectura de poesía y danza urbana con Down Lleida fueron algunas de las propuestas que amenizaron la jornada.
El broche de la fiesta llegó a partir de las 20.00 h con la gran gala del 15 aniversario, un espectáculo conducido por Ferran Aixalà y Jordi Huete y que se convirtió en un auténtico cóctel de los géneros que han desfilado por el escenario de la Llotja en esta década y media: danza, ópera (con Àngel Òdena), marionetas, proyecciones de animación, coral (con el Orfeó Lleidatà), danza urbana (con Kampai) y mucha música, con el pianista Antoni Tolmos y el último ganador del Eufòria de TV3, Lluís Sánchez.
Antes del espectáculo, en un repleto auditorio de la Llotja, el alcalde quiso destacar esta “fantástica celebración de los 15 años”. Flanqueado por Pilar Bosch y Paco Cerdà, presidenta y consejero delegado respectivamente del Centre de Negocis i Convencions, sociedad pública que gestiona el edificio, Larrosa saludó de forma especial a los exalcaldes Antoni Siurana y Àngel Ros, destacando con ironía que “algo tienen que ver con esta historia de la Llotja”. “Un edificio que es uno de los activos más importantes para la ciudad, que acoge la mejor programación cultural y nos sitúa al frente de congresos y convenciones”, aseguró el alcalde. “Ha valido la pena, las cifras lo demuestran, ¡Reto conseguido!, añadió.
Cifras de impacto, con 1,3 millones de usuarios en quince años
El alcalde, Fèlix Larrosa, destacó ayer las cifras de impacto de la Llotja en estos quince años. En su intervención antes de la gala de aniversario, el primer edil puso el acento en los 1,3 millones de personas que han disfrutado del edificio entre actividades culturales y congresos y convenciones. Además, aseguró que el impacto económico de la actividad de la Llotja en la ciudad se ha traducido en más de 361 millones de euros, con una media de 24 millones al año. “Esto convierte a la Llotja en espacio de encuentro, de espectáculos y de negocios; un edificio generador de oportunidades”, concluyó.