SEGRE

Detienen en Lleida a un grupo de estafadores especializado en falsificaciones de cheques bancarios

Los tres detenidos cambiaban el importe y los datos del beneficiario para ingresar el dinero en cuentas propias

Imagen de archivo de unas esposas de los Mossos.Mosos d'Esquadra.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 21 de enero en Lleida a dos hombres de 61 y 35 años y una mujer de 47 años, involucrados en la falsificación de cheques bancarios. El grupo se dedicaba a interceptar y manipular la información de cheques que nunca llegaban al receptor original. Así, los tres detenidos cambiaban el importe y los datos del beneficiario para ingresar el dinero en cuentas propias. 

La investigación empezó a partir de un aviso del departamento de seguridad de una entidad bancaria donde se informaba de que una cliente había ingresado dos cheques que, después de hacer las comprobaciones pertinentes, habían resultado ser falsos. Los dos hombres acumulan más de 25 antecedentes. A todos ellos se les atribuyen delitos de falsificación de cheques y estafa.

Concretamente, la empresa emisora de uno de los cheques informó a la entidad de que tanto el importe como el beneficiario habían sido manipulados. Días después de haber ingresado los cheques la cliente hizo varios reintegros por valor total de 7.000 euros.

Con toda esta información los investigadores localizaron a la portadora de los cheques la cual les manifestó que tanto el ingreso como la posterior retirada del dinero había sido un favor que le hacía a su pareja sentimental, el cual tenía problemas económicos y no podía ingresar dinero en su cuenta corriente por culpa de unas deudas pendientes de liquidación. En el detalle de los cheques en cuestión, los datos que figuraban eran los del hombre, pero finalmente pudo traspasar el importe del cheque a su pareja.

Les datos aportados por la declarante, que quedó detenida, permitieron comprobar que a su pareja le constaban seis órdenes vigentes de búsqueda, detención e ingreso en la prisión. El hombre, que fue localizado aquel mismo día, fue detenido inmediatamente por los hechos relatados por su pareja y por las órdenes vigentes de detención. Además, también se determinó que había una tercera persona, que días después de ingresar los cheques, había recibido la llamada de otro hombre que se había identificado como amigo de su pareja y que le reclamaba el dinero de los cheques. Acompañada de esta persona la declarante hizo un último reintegro de 3.000 euros, los cuales entregó al hombre.

Los investigadores citaron a esta tercera persona en comisaría momento en que fue detenido por su presunta participación en el ilícito penal. Además, las comprobaciones posteriores permitieron relacionar a este hombre con unos hechos muy similares producidos en una entidad bancaria de Cervera en octubre de 2024. En aquel caso se pudo acreditar que se habían modificado los datos del beneficiario de los cheques, que en lugar de ir a parar a la empresa receptora acabaron ingresados a una cuenta corriente del detenido. La empresa emisora envió los documentos por correo postal a la empresa receptora, pero estos nunca llegaron porque, por el camino, alguien los interceptó y manipuló.

El patrón de comportamiento de los dos hechos y la relación entre los dos hombres reforzó los indicios de complicidad y colaboración entre ellos, que trabajaban de manera organizada y que en el ilícito de enero utilizaron a la pareja sentimental de uno de ellos para evitar exponerse.

Los dos hombres pasaron a disposición judicial el miércoles 22 de enero. La detención de la mujer, que no tenía antecedentes, quedó sin efecto a la espera de que el juez la cite a declarar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking