SEGRE

SUCESOS ESTAFAS

Detenido un grupo especializado en falsificación de cheques bancarios

Cambiaban el importe y los datos del beneficiario para ingresar el dinero en cuentas propias. Con tres detenidos, uno de ellos con seis órdenes de ingreso en prisión

Vista de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Lleida, que ha llevado la investigación. - SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial de Ponent de los Mossos d’Esquadra detuverion el pasado 21 de enero a dos hombres y una mujer involucrados en la falsificación de cheques bancarios. La investigación se inició tras un aviso del departamento de seguridad de una entidad bancaria que informaba de que una clienta había ingresado dos cheques que comprobaron que eran falsos. Concretamente, la empresa emisora de uno de los cheques avisó al banco de que tanto el importe como el beneficiario habían sido manipulados. Días después, la misma clienta hizo varios reintegros por un total de 7.000 euros.

Tras ser localizada por los agentes, esta mujer les explicó que había hecho el ingreso y posterior retirada de dinero como un favor a su pareja sentimental, que tenía problemas económicos y no podía ingresar dinero en su cuenta por deudas pendientes. En los cheques figuraba el nombre de este individuo, que traspasó el importe a su pareja. Gracias a esta información, comprobaron que este hombre, de 61 años, tenía seis órdenes vigentes de búsqueda, detención e ingreso en prisión. Fue localizado ese mismo día y detenido. Mientras, había una tercera persona implicada, que también había contactado con la mujer asegurándole que era amigo de su pareja. Juntos, fueron al banco y sacaron 3.000 euros, que se llevó este hombre, que quedó detenido tras presentarse en comisaría.

Se da la circustancia de que este individuo estaría relacionado con unos hechos similares en una entidad bancaria de Cervera en octubre de 2024. Los investigadores consideran que el patrón de comportamiento y la relación entre los dos hombres refuerza los indicios de complicidad y colaboración entre ellos, que trabajan de manera organizada y que utilizaron a la pareja de uno de ellos para evitar exponerse.

Además, estos dos individuos acumulan más de 25 antecedentes e ingresaron en prisión tras pasar a disposición del juzgado el pasado 22 de enero. La detención de la mujer, sin antecedentes, quedó sin efecto a la espera de que declare ante el juez. Se les atribuyen delitos de falsificación de cheques y estafa.

Interceptan los documentos y los modifican antes de ingresarlos

En este tipo de estafas los delincuentes suelen interceptar cheques o pagarés que envían a empresas por correo y evitan que lleguen a su legítimo beneficiario. Después, modifican el documento para cambiar el beneficiario y la cantidad. Lo ingresan en un cajero automático y, cuando el dinero ya está disponible, los retiran con las tarejas de los titulares. En algunos casos, suelen utilizar a otras personas que ingresen los cheques, ya sea a través de coacciones al ser personas que tienen problemas económicos, o engañadas. En marzo del año pasado, los Mossos d’Esquadra desarticularon en Lleida un grupo criminal especializado en falsificación de cheques que había conseguido 60.000 euros, con arrestos también en Barcelona. También en este caso, los servicios de seguridad de la entidad bancaria detectaron los cheques falsos y dieron el aviso a la Policía catalana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking