ENSEÑANZA PREINSCRIPCIÓN
Familias se organizan para una educación más inclusiva
Llevan dos cursos inscribiendo a sus hijos en bloque en el Pràctiques I, 8 el anterior y 9 en este, en el marco de la figura del grupo singular creada por Educación para centros de máxima complejidad. Destacan que han creado un gran vínculo y animan a hacer lo mismo en otras escuelas
Dafne, Gemma, Eva, Anna, Iban y Xavi son algunos de los padres que optaron por inscribir a sus hijos en bloque a I-3 en el colegio Pràctiques I, en la Rambla d’Aragó, aprovechando la posibilidad de hacer una oferta singular de preinscripción, una figura que Educación creó en 2021 en el marco de la lucha contra la segregación escolar. El hecho de ser una escuela de máxima complejidad, lo que significa que tiene una elevada concentración de alumnado desfavorecido, lejos de darles miedo les motivó aún más a llevar adelante su idea de elegir escolarizar a sus hijos en un centro público del barrio en el que viven.
Algunas familias ya se conocían de la ‘escola bressol’ mientras que otras se sumaron al proyecto gracias al boca-oreja. Al final, el curso 2023-2024, ocho familias materializaron esta opción y, fruto de la buena experiencia, en el actual curso 2024-2025 repitieron la operación otras nueve. De hecho, aseguran que se está preparando la tercera ‘entrega’ y en la preinscripción para el próximo curso, que arrancará en breve, esperan que se concrete otro grupo singular en el mismo centro.
Tras dos cursos, las familias destacan la “buena acogida” que les proporcionó el colegio Pràctiques I, que les permite usar el patio hasta las seis de la tarde “como si fuera una plaza”, y recalcan que gracias a estos grupos singulares han creado “mucho vínculo”, no solo en la escuela, sino con actividades fuera, en el barrio. “Hemos hecho tribu”, inciden. Asimismo, apuntan como otra ventaja que los niños el primer día de curso “ya conocen a media clase y no hace falta un proceso de adaptación”. “Recomendamos la experiencia. Estamos muy contentos y esperamos que se animen familias en otras escuelas de Lleida”, reiteran.
Asimismo, inciden en que apostaron por esta iniciativa con el objetivo de combatir la segregación de este centro, pero también para asegurarse plaza en el colegio que querían, puesto que las familias impulsan y solicitan la oferta singular, pero Educación debe autorizarla. Subrayan que saber con toda seguridad que obtendrán plaza “es una tranquilidad”, en lugar de tener que esperar todo el proceso de preinscripción para conocer si finalmente entran o no en el colegio deseado. Remarcan que están “muy contentas” con la experiencia y animan a otros centros con las mismas características a sumarse a la iniciativa y contribuir de este modo a que más escuelas dejen de ser consideradas de máxima complejidad y sean solo ‘diversas’, es decir, con todo tipo de alumnado y no prácticamente solo el más vulnerable.
Lamentan que muchas familias ni siquiera se planteen conocer estas escuelas a la hora de la preinscripción y las descarten sin conocer su proyecto educativo, su equipo docente o sus instalaciones, solo por su nivel se segregación. Resaltan que, en su caso, decidieron priorizaron una escuela “de barrio, pública y de calidad”, y al mismo tiempo se aseguraron de que los niños irían “todos juntos” al colegio.
Una posibilidad creada por Educación en 2021
El departamento ofrece la posibilidad de crear grupos singulares en centros educativos durante la preinscripción desde el año 2021 en el marco del decreto 11/2021, de 16 de febrero, sobre la programación de la oferta educativa y del procedimiento de admisión de alumnos. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de lucha contra la segregación escolar, tiene como principal objetivo favorecer la equidad escolar, puesto que está pensada para centros con una elevada concentración de alumnos con necesidades especiales o desfavorecidos.
El primer curso que entró en vigor en Lleida no se materializó ninguno, pero sí en el segundo y el tercero, los dos en el Pràctiques I. Ha habido intentos en otras dos escuelas, pero no fructificaron. Las familias de los grupos singulares del Pràctiques I confían en que en la preinscripción para el próximo curso 2025-2026 habrá otro en este mismo colegio. La preinscripción para Infantil y Primaria se abrirá el 12 de marzo y la de ESO, el 14, y para todas esas etapas finalizará el 26 del mismo mes. La lista con la puntuación provisional se hará pública el 24 de abril y hasta el 29 se podrán presentar reclamaciones. El sorteo del número de desempate será el 8 de mayo.