SEGRE

SEGURIDAD PREVENCIÓN

Los Tedax de Mossos localizan en Lleida 181 artefactos explosivos en un año

La mayoría son de la Guerra Civil y suponen cerca de la mitad de toda Catalunya

Subir escaleras es una de las capacidades del nuevo robot con el que cuentan en los Tedax, que los anteriores no podían. - MAGDALENA ALTISENT

Creado:

Actualizado:

La Unidad Tedax de los Mossos d'Esquadra de Lleida localizó el año pasado 181 artefactos explosivos, lo que representa casi la mitad de todos los hallazgos en Catalunya. La mayoría son de la Guerra Civil y se hicieron actuaciones en más de medio centenar de municipios leridanos. Ahora, están practicando con un nuevo robot de última generación.

Los especialistas en localización y desactivación de explosivos de los Mossos d’Esquadra, conocidos como Unidad Tedax-NRBQ, interceptaron en 2024 un total de 181 artefactos en las comarcas leridanas. Suponen cerca de la mitad del total de proyectiles localizados en el conjunto de Catalunya solo el año pasado, que fueron 375. A pesar de que han pasado más de ocho décadas, la inmensa mayoría siguen siendo material bélico de la Guerra Civil. Según los datos facilitados a este diario por la Policía catalana, solo el año pasado los técnicos neutralizaron 44 granadas de mano; 54 granadas de mortero; 67 proyectiles de artillería (de 75mm, 105 mm o 155 mm); tres bombas de aviación; una granada de fusil y 12 espoletas.

Además, se retiró otro material explosivo entre los que destacan 9,5 kilos de pólvora, 103 detonadores pirotécnicos y 42 kilos de dinamita. En total, la unidad de Ponent y Alt Pirineu i Aran hizo 263 servicios ordinarios o planificados y 23 intervenciones urgentes, en más de medio centenar de municipios.

Un agente de los Tedax practica con el nuevo robot en la comisaría de Lleida. - MAGDALENA ALTISENT

El jefe de los Tedax en las comarcas leridanas explica a SEGRE que durante los primeros años de actividad podían llegar a hacer una recogida al día y ahora la media es de dos o tres a la semana. “Suelen surgir con las excursiones, los movimientos de tierra, obras en viviendas o locales y, también, durante la búsqueda de setas”, señala. Insiste en que la mayoría es material bélico que sigue teniendo una carga explosiva potente, por lo que instan a que, en caso de hallar algún tipo de explosivo, no se toque y se llame inmediatamente al 112 para que puedan activar a los Tedax. La unidad (con ocho efectivos a la espera de incorporar dos más) se desplaza por toda Catalunya de refuerzo en actos multitudinarios como el Mobile World Congress o en operativos en el aeropuerto de El Prat.

Incorporación de dos robots más flexibles y de última generación

A finales del año pasado, los Mossos d’Esquadra incorporaron dos nuevos robots de última generación (de medio millón de euros cada uno) especializados en la desactivación de artefactos explosivos destinados a la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Actualmente y durante un mes, uno de estos robots está en manos de los agentes de la unidad leridana de los Tedax para hacer prácticas. Explican a SEGRE que son mucho más ligeros que los que tienen ahora y disponen de geometría variable, que consiste en que el ancho del robot se adapta a las necesidades de cada espacio en el que deben trabajar. 

Por ejemplo, pueden reducir sus medidas para acceder a los pasillos de un tren, un avión o un autobús. Asimismo, cuentan con un sistema que les permite subir escaleras y se pueden controlar de forma remota a una mayor distancia de los que tienen ahora. Al respecto, señalan que podrían utilizarse también a la hora de inspeccionar plantaciones de marihuana si se detecta que puede haber “trampas” contra la actuación policial, como pasó en 2021 en una intervención en Alcoletge, cuando un artefacto que disparaba cartuchos hirió en la pierna a uno mosso. Los robots son de la marca Aunav Neo HD, con sede en la localidad oscense de Binéfar, y su adquisición está confinanciada con fondos europeos. Suponen un avance tecnológico para la unidad, la más antigua del cuerpo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking