LLEIDA
La Guardia Civil de Lleida incauta coches por valor de 2 millones a una gran red de narcos
Solo uno de los vehículos, un Lamborghini Aventador, cuesta más de 350.000 €. Ha dirigido una operación que ha permitido decomisar 7.250 kilos de cocaína, seis millones de euros y armas
Un Lamborghini Aventador de más de 700 caballos (su precio supera los 350.000 euros), un Lamborghini Urus (240.000 euros), un McLaren 570s (200.000 euros), cuatro Audi RS3 (80.000 cada unidad) y un Porsche Macan (80.000 euros). Estos son algunos de la treintena de vehículos, gran parte de ellos de alta gama y que en su conjunto están valorados en unos dos millones de euros, que han sido intervenidos por la Guardia Civil de Lleida, que ha dirigido una macroperación tutelada por el juzgado de Instrucción 3 de Lleida que se ha alargado durante tres años y que ha permitido desarticular una de las mayores organizaciones criminales dedicadas al tráfico internacional de cocaína en España y la más importante con base en Catalunya, como hicieron público el pasado 24 de enero. Los coches –alguno de ellos con dobles fondos para transportar la droga o el dinero– están depositados en la comandancia y “son una prueba del alto nivel de vida y el poder que tenía la organización”, afirmaron ayer los investigadores.
El caso, bautizado ‘Miltruck-Frenchi’, comenzó el 4 de enero de 2022 con la intervención en una nave del polígono El Segre de 620 kilos de cocaína ocultos en el interior del rotor de un generador eléctrico procedente de Panamá que tenía por destino una sociedad cuyo administrador era un empresario leridano, en el que ha sido el mayor alijo hallado en la demarcación (22 millones de euros), como avanzó SEGRE. Fue entonces cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la comandancia de Lleida fue estirando del hilo de un macrooperativo que en diferentes fases ha conseguido incautar 7.250 kilos de cocaína en España y Panamá y más de seis millones de euros –que ocultaban en gran parte en dobles fondos de vehículos, solo en uno de ellos, un millón de euros– y medio centenar de armas. La investigación ha culminado con la detención de 25 personas y una treintena de registros en Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Cádiz. Muchos de los arrestados han ingresado en la cárcel Ponent.
“Ha sido una investigación muy compleja y ramificada”, recordó ayer el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, que felicitó personalmente a los investigadores. Por su parte, el teniente coronel y máximo responsable de la comandancia de Lleida, José Antonio Ángel Gonzalo, aseguró que “hay que recordar que la droga venía de América del Sur vía Panamá y todo nace del hallazgo en Lleida. Ha sido muy laborioso”.