La Justicia anula la enseñanza de materias por ámbitos en Bachillerato
El TSJC estima el recurso contencioso presentado por el sindicato ASPEPC-SPS y también dice que el trabajo de investigación no puede contar un 10% de la nota global de esta etapa educativa
![Alumnes abans d’iniciar una prova de selectivitat el juny passat.](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/12/18/6762b84348035.jpeg)
Alumnos antes de iniciar una prueba de selectividad.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha estimado el recurso contencioso que interpuso al sindicato ASPEPC-SPS y anula varios artículos del decreto 171/2022 de ordenación de las enseñanzas de Bachillerato. En concreto, la resolución judicial indica que quedan prohibidos los ámbitos en esta etapa educativa, es decir, la integración de aprendizajes básicos de varias materias e impartirlos de manera globalizada. También determina que el trabajo de investigación no puede contar un 10% de la nota global de Bachillerato sino que debe ser una asignatura más y, además, añade que será obligatorio ofrecer una segunda lengua extranjera en segundo curso.
El sindicato considera esta sentencia como "una gran victoria" y afirma que seguirá luchando en todos los frentes con el fin de recuperar una enseñanza pública, digna y de calidad". En este sentido, recuerda que también impugnó el decreto de ordenación de la ESO y confía en que la resolución de la Justicia sobre esta cuestión sea "equivalente" a la de Bachillerato.