El 21% de los pisos alquilados en la ciudad Lleida llevaban menos de un día en el mercado
En el conjunto de la provincia el porcentaje se sitúa en el 19%
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2024/08/23/66c835a0bb1a7.r_d.2179-1047.jpeg)
Una vista aérea del centro de la ciudad de Lleida.
Según un estudio reciente publicado por Idealista, el 21% de las viviendas alquiladas en Lleida durante el último cuatrimestre de 2024 estuvieron disponibles en el mercado por menos de 24 horas, lo que supone un incremento de tres puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta tendencia de los "alquileres exprés" también se ha observado en otras ciudades catalanas. En Barcelona, un 20% de los pisos alquilados en el último cuatrimestre estuvieron menos de un día en el mercado, seis puntos más que en 2023. La situación es todavía más extrema en Girona, donde el porcentaje llega al 29%, situándola como la segunda ciudad del Estado con mayor proporción de alquileres rápidos, sólo por detrás de Vitoria (32%). En contraste, en Tarragona estas cifras han disminuido del 20% al 15% en el mismo periodo.
A nivel provincial, la demarcación de Barcelona registró un 22% de viviendas alquiladas en menos de un día, enfrente del 17% del año previo. En Girona, el porcentaje subió seis puntos hasta el 27%, mientras que en Lleida el incremento fue de dos puntos, llegando al 19%. La demarcación de Tarragona también experimentó un aumento de cuatro puntos, hasta el 23%.
En el conjunto del Estado español, el fenómeno de los alquileres exprés se mantuvo estable en un 17%, sólo un punto por encima de las cifras del último cuatrimestre de 2023. Después de Vitoria y Girona, las ciudades con mayor proporción de estos alquileres rápidos fueron San Sebastián (28%), Lugo y Burgos (ambas con un 26%), y Santa Cruz de Tenerife (24%).
Es destacable el caso de Barcelona, donde el incremento de estos alquileres ha sido el más pronunciado, pasando del 14% al 20%. Por el contrario, en Madrid sólo un 13% de los pisos alquilados estuvieron menos de un día en el mercado, tres puntos menos que en el periodo anterior.