UNIVERSIDAD EQUIPAMIENTOS
Bibliotecas con control remoto
El Consell de l'Estudiantat asumió en mayo la gestión de sus aforos con sensores, mejorando su precisión. La web que los difunde suma más de 22.000 visitas
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/12/67ac243f0d560.jpeg)
Captura de pantalla de la web del Consell en la que informa a tiempo real de los aforos de bibliotecas. - MAGDALENA ALTISENT
Desde el 24 de mayo que el Consell de l’Estudiantat de la Universitat de Lleida (UdL) gestiona los controles de aforo de todas sus bibliotecas y en nueve meses ha mejorado de forma sustancial la información y precisión de este servicio y la página web en la que los publican se ha convertido en una de las más visitadas de la universidad, con más de 22.000 accesos. Una mejora del servicio que empezó hace más de dos años a iniciativa del propio Consell, después de que constatara que los datos que se daban entonces tenían desviaciones de hasta el 30% con respecto a los aforos reales. Así lo señaló ayer el presidente de este organismo, Carlos Sánchez, que fue uno de los impulsores de esta iniciativa. “Antes de la pandemia había bibliotecas que abrían 24 horas todos los días, pero con la Covid y los recortes presupuestarios se redujeron horarios y muchas veces se colapsaban de gente”, señala Sánchez. Añadió que los aforos los controlaba el personal de bibliotecas y un servicio externo y desde el Consell “vimos que los datos que facilitaban no coincidían con la realidad, por lo que empezamos a hacer un conteo por nuestra cuenta y nos coordinamos los Consells de todas las facultades para contar en persona los aforos de todas las bibliotecas, un trabajo para el que movilizamos a 50 personas durante varios días”. Tras comparar datos, vieron que había desviaciones de hasta el 50% con la realidad e hicieron un informe al Rectorado pidiendo mejoras. “Al día siguiente nos reunimos con tres vicerrectores y acordamos que el conteo se haga de forma automática con los sensores que ya están instalados y que el Consell informará de los aforos y desde hace tres meses que lo hacemos a través de nuestra página web, donde actualizamos los datos cada media hora, mientras que en la red social X lo hacemos cada dos horas”, añadió Sánchez.