LLEIDA
La falta de pisos en Lleida provoca que el anuncio de “se alquila” dure pocos días
La gran mayoría son arrendados en menos de una semana
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2025/02/12/67ac24cabc656.r_d.385-321.jpeg)
Dounia. Vive en un piso de estudiantes
La baja oferta y la alta demanda para alquilar una vivienda causa que la gran mayoría de las de la demarcación tarden como máximo una semana en ser alquiladas desde que se anuncian en los portales inmobiliarios. El 19% de las de demarcación y el 21% de las de la capital ofertadas en Idealista se firman durante las primeras 24 horas.
La combinación entre la alta demanda y la baja oferta de viviendas en alquiler está causando que casi todos los pisos de Lleida ofertados en portales inmobiliarios se alquilan durante la misma semana en que se anuncian. Lo afirma el presidente de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Lleida, Josep Maria Esteve, que asegura que “podemos llegar a recibir hasta 30 solicitudes en un solo día”. En efecto, el 19% de las viviendas de la demarcación y el 21% de las la capital que se alquilaron a través de Idealista durante el cuarto trimestre del año pasado no permanecieron ni 24 horas en el mercado. Durante el mismo período de 2023 fueron el 17% y el 18%, respectivamente. Asimismo, Esteve afirma que los precios se mantienen estables entre los 6 y 8 euros por metro cuadrado.
Desde Semat Finques de Tàrrega destacaron que “no tenemos oferta de pisos disponibles, mientras que hay una demanda brutal”, informa Laia Pedrós. Desde esta inmobiliaria de la capital del Urgell afirmaron que han notado un cambio de tendencia desde la aprobación de la nueva ley, “antes íbamos haciendo, iban saliendo pisos para alquiler, pero ahora los propietarios optan por no ponerlos en el mercado”. Esteve lo constata y añade que “hay muchos pisos que no los sacamos al mercado porque tenemos listas de espera, y en muchos casos los inquilinos que marchan buscan al siguiente”.
Por su parte, desde Finques Tàrrega explicaron que hay mucha más demanda que oferta, aunque hay movimiento con una media de entre uno y tres pisos de alquiler al mes. Ahora los propietarios pueden escoger más el perfil del inquilino porque hay mucha demanda. Subrayaron que antes un piso libre podía pasar uno o dos meses vacío mientras que ahora solo hay tiempo de limpiarlo para que entre el nuevo inquilino.
Eric Obiols, responsable del área de Inmobiliaria de la Gestoria Estañol de La Seu explicó que “prácticamente no nos entra nada, muy poca cosa” y que “lo poco que nos llega lo alquilamos con apenas hacer dos llamadas de teléfono”, informa Cynthia Sans. Insiste en que la situación está “muy complicada” y “hay muy poca oferta”. “El último piso que nos entró y decidimos publicarlo, desde las 21.00 horas hasta las 8 de la mañana del día siguiente había recibido 80 mensajes de personas interesadas”, asegura.
La inmobiliaria tiene un sistema por el que las personas interesadas rellenan un formulario con información personal y económica. “Cuando recibimos un piso nos basamos en la información que tenemos de los cuestionarios y les vamos llamando”, dice. Y cada tres meses, si todavía está en la base de datos, la persona interesada es borrada de la lista y si le interesa continuar en ella porque no ha encontrado vivienda en alquiler, vuelve a rellenar sus datos.
«Encontré mi piso a través de las redes sociales»
Dounia
Vive en un piso de estudiantes
“La vía más fácil para encontrar piso fue a través de un grupo de Facebook para estudiantes en el que los propietarios o los mismos inquilinos los anuncian”, explica Dounia. “He ido mirando ofertas en portales, y en algunos casos he visto cómo desaparecían de un día para otro o hasta subidas de entre 50 y 70 euros de precio, añade. Un inquilino de otro piso, Jandro, explica que “alquilamos nuestro piso hace 4 años y tardamos unas dos semanas en formalizar el alquiler desde que vimos el anuncio”.
«Firmamos el contrato en una semana»
Júlia
Vive en un piso en Lleida ciudad
![](https://imagenes.segre.com/files/image_414_276/uploads/2025/02/12/67ac24c9cb68f.jpeg)
Júlia
“Entramos en nuestro piso en mayo del año pasado, y al buscar nos dimos cuenta de que las ofertas desaparecían bastante rápido”, explica Júlia. Sin embargo, nuestros caseros no nos pusieron mucha prisa y tuvimos margen para decidir. Desde que vimos el piso por internet hasta que firmamos el contrato pasó una semana o diez días como máximo. Antes vivía en Barcelona, y encontrar piso me ha parecido mucho más fácil en Lleida porque hemos tenido un contacto mucho más cercano y ágil”.