SEGRE

LLEIDA

Más de 30 multas al día: este es el resultado del coche con lectores de matrícula que 'vigila' la zona azul de Lleida

En sus siete primeros meses de funcionamiento ha hecho 214.800 lecturas, de las que se han derivado 5.613 sanciones. Controla si los conductores han pagado el tiquet o han rebasado el tiempo abonado

La pantalla que muestra las matrículas de los coches aparcados en zona azul. - JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

En:

El vehículo que lee las matrículas de los coches aparcados en zonas azules, bautizado por la Paeria como Visual Car, ha generado una media de más de 30 multas al día, desde su puesta en marcha en junio del año pasado hasta el 31 de diciembre de 2024. En siete meses, ha efectuado 214.800 lecturas de matrículas, de las que se han derivado 5.613 sanciones, lo que supone que los conductores infractores son un 2,6% del total. Teniendo en cuenta que los domingos y festivos las zonas de aparcamiento reguladas con parquímetro no están activas, la media de multas emitidas por el Visual Car es de una treintena al día, o de unas ochocientas al mes. Las sanciones oscilan entre los 60 euros por sobrepasar el límite de tiempo, los 70 por no poner tiquet y los 100 por utilizar fraudulentamente el sistema de control de tiempo (pagar por aparcar en una zona distinta).

El vehículo equipado con cámaras con lectores de matrículas circula en el mismo horario que ‘patrullan’ los vigilantes que van a pie. Al inicio de su puesta en marcha, la Paeria indicó que priorizan el control de espacios regulados con parquímetro que acumulan quejas por “uso fraudulento” por parte de talleres mecánicos o las que son más efectivas para los lectores de matrículas, como el parking del Rectorado, la plaza del Dipòsit o los solares de Governador Montcada o de Tallada-Veguer de Carcassona-Boters.

El Visual Car dispone de dos cámaras instaladas sobre la parte superior que se orientan de manera que pueden captar las matrículas de los coches que están aparcados tanto en batería como en línea. Tras leerlas, el sistema conecta con una base de datos y comprueba si el conductor ha pagado el tiquet y si sigue en vigor o bien ya ha expirado. Si determina que hay infracción, el vigilante que viaja en el coche con cámaras baja y constata si es cierto y, en caso afirmativo, impone la sanción correspondiente. Este nuevo sistema de control de la zona azul fue un compromiso que adquirió la Empresa Municipal de Agenda Urbana cuando se hizo cargo de este servicio.

Este no es el único vehículo encargado de ‘vigilar’ infracciones de tráfico, ya que desde mayo de 2021 hay otro que sanciona los coches aparcados en doble fila o en otras zonas prohibidas, como vados o espacios peatonales. Se trata del CiviCar de la Guardia Urbana, que en 2023 emitió 2.293 denuncias, del total de 10.495 que la Policía Local impuso por aparcar mal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking